Daily zooplankton grazing rates off the coast of baja california

Durante el verano de 1990, se generó una serie de tiempo de 15 días (14 al 28 de julio) de tasas diarias de pastoreo, por el método del cambio en la concentración de clorofila a, para la fracción del macrozooplancton (>200 um) en una estación en la costa de Baja California, México. La columna de...

全面介绍

Guardado en:
书目详细资料
Autores principales: Lara-Lara, J.R., Matus-Hernandez, M.E.
格式: Online
语言:eng
出版: Iniversidad Autónoma de Baja California 1997
在线阅读:https://www.cienciasmarinas.com.mx/index.php/cmarinas/article/view/778
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:Durante el verano de 1990, se generó una serie de tiempo de 15 días (14 al 28 de julio) de tasas diarias de pastoreo, por el método del cambio en la concentración de clorofila a, para la fracción del macrozooplancton (>200 um) en una estación en la costa de Baja California, México. La columna de agua presentó condiciones hidrográficas estables. Los copépodos y eufáusidos fueron las poblaciones más abundantes dentro del zooplancton. En general, las tasas de pastoreo (0 a 2.5 d-1) y filtración (0 a 8.8 ml erg-1 d-1) fueron del mismo orden de magnitud que las reportadas previamente. El macrozooplancton consumió alrededor del 25% del titoplancton disponible. Las tasas de filtración y pastoreo presentaron una gran variabilidad de día a día (mayor que l00%). Es, por tanto, recomendable la realización de series de tiempo de al menos 7 a 10 días, para tener una mejor comprensión de la presión de los consumidores sobre las poblaciones del fitoplancton. During the summer of 1990, a 15-day (14 to 28 July) time series was generated to measure the daily grazing rates of macrozooplankton (>200 um), studying the changes in the chlorophyll a concentration at a station on the coast of Baja California, Mexico. The water column showed stable hydrographic conditions. Copepods and euphasiids were the most abundant organisms within the macrozooplankton populations. In general, grazing (0 to 2.5 d-|00E2|??) and filtration (0 to 8.8 ml erg-1 d-1) rates were of the same order of magnitude as values previously reported. Overall phytoplankton consumption by the macrozooplankton was about 25%. Grazing and filtration rates showed great variability from day to day (greater than l00%). It would, therefore, be advisable to generate time series studies of at least 7 to 10 days, in order to arrive at a better understanding of the zooplankton pressure on the phytoplankton populations.