Algunas consideraciones teórico-metodológicas para el estudio de la mujer obrera

Dentro de las perspectivas que ofrece la investigación de la mujer, este estudio está orientado a conocer los efectos que produce en la unidad familiar la incorporación de la mujer a la industria de transformación local. Esto es, indagar de qué manera esta incorporación produce un debilitamiento en...

全面介绍

Guardado en:
书目详细资料
Autores principales: Figueroa Ramírez, Silvia Leticia, Avilés Muñoz, Ana María
格式: Online
语言:spa
出版: Universidad Autónoma de Baja California 1983
在线阅读:https://ref.uabc.mx/ojs/index.php/ref/article/view/357
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:Dentro de las perspectivas que ofrece la investigación de la mujer, este estudio está orientado a conocer los efectos que produce en la unidad familiar la incorporación de la mujer a la industria de transformación local. Esto es, indagar de qué manera esta incorporación produce un debilitamiento en las relaciones de opresión que existen al interior de la unidad familiar, además de analizar el comportamiento de la mujer respecto a la responsabilidad que tiene en la reproducción de la fuerza de trabajo. Las proposiciones teóricas y metodológicas que se plantean para el estudio de la problemática de la mujer obrera resumen los esfuerzos por vincular, en un mismo análisis, la participación de ésta en ámbitos distintos como son el productivo y familiar. Pretender una conceptualización de la mujer partiendo de los espacios en que se involucra dentro de las relaciones es una labor ardua y complicada que debe continuarse.