Principales características de la agricultura en los estados fronterizos: evolución del patrón de cultivos

Este trabajo tiene como objetivo señalar algunas de las características más relevantes de la agricultura en los estados de la frontera norte, poniendo especial énfasis en los cambios ocurridos en el patrón de cultivos en un período que va de 1960 a 1983. El trabajo fue dividido en tres apartados: en...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pérez Espejo, Rosario
Formato: Online
Lenguaje:spa
Publicado: Universidad Autónoma de Baja California 1986
Acceso en línea:https://ref.uabc.mx/ojs/index.php/ref/article/view/403
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Este trabajo tiene como objetivo señalar algunas de las características más relevantes de la agricultura en los estados de la frontera norte, poniendo especial énfasis en los cambios ocurridos en el patrón de cultivos en un período que va de 1960 a 1983. El trabajo fue dividido en tres apartados: en el primero se señalan las características generales del sector atendiendo a tres elementos con una tendencia común en la agricultura mexicana. En el segundo apartado se analiza la evolución al interior del sector a través del uso del suelo realizada por la agricultura y la ganadería; y en el último apartado se presenta la evolución de la agricultura con base en su participación dentro de la agricultura nacional y los cambios presentados en el patrón de cultivos.