Los molokanos rusos de Baja California

La finalidad de esta investigación es aproximarse un poco más y averiguar quiénes son los molokanos y por qué huyeron de la Rusia imperial. Con este fin es necesario buscar las fuentes de la cristiandad ortodoxa. La separación de la iglesia católica y el catolicismo griego se dio en 1054, y seiscien...

Descrizione completa

Salvato in:
Dettagli Bibliografici
Autore principale: Adams Muranaka, Therese
Natura: Online
Lingua:spa
Pubblicazione: Universidad Autónoma de Baja California 1987
Accesso online:https://ref.uabc.mx/ojs/index.php/ref/article/view/427
Tags: Aggiungi Tag
Nessun Tag, puoi essere il primo ad aggiungerne! !
Descrizione
Riassunto:La finalidad de esta investigación es aproximarse un poco más y averiguar quiénes son los molokanos y por qué huyeron de la Rusia imperial. Con este fin es necesario buscar las fuentes de la cristiandad ortodoxa. La separación de la iglesia católica y el catolicismo griego se dio en 1054, y seiscientos años después en 1654, sobreviene otra separación entre los ortodoxos rusos, de allí surgen los "creyentes a la antigua". En 1905, una colonia de agricultores rusos se estableció en el norte de Baja California, en el valle de Guadalupe, la cual ahora es conocida como Francisco Zarco o "colonia rusa". Aunque este artículo no llega a una conclusión para clasificar a este grupo, se espera que este estudio ilustre el parentesco étnico entre todos los colonos del valle. Se pueden diseñar algunas líneas susceptibles para su uso posterior en las que los lugares arqueológicos sugieren la etnicidad; aunque sin contar con la información histórica.