Los procesos migratorios como expresión de integración territorial de México y Centroamérica

Este documento presenta algunas consideraciones acerca de la migración guatemalteca a México como expresión demográfica de un proceso de integración, en todos los planos de la realidad, entre dos países vecinos. Cuando el flujo migratorio ha crecido en magnitud adquiriendo un carácter de movimiento...

Deskribapen osoa

Gorde:
Xehetasun bibliografikoak
Egile nagusia: Mosquera Aguilar, Antonio
Formatua: Online
Hizkuntza:spa
Argitaratua: Universidad Autónoma de Baja California 1988
Sarrera elektronikoa:https://ref.uabc.mx/ojs/index.php/ref/article/view/437
Etiketak: Etiketa erantsi
Etiketarik gabe, Izan zaitez lehena erregistro honi etiketa jartzen!
Deskribapena
Gaia:Este documento presenta algunas consideraciones acerca de la migración guatemalteca a México como expresión demográfica de un proceso de integración, en todos los planos de la realidad, entre dos países vecinos. Cuando el flujo migratorio ha crecido en magnitud adquiriendo un carácter de movimiento de masas, se enfrenta con dificultades en su conceptualización. Esta migración no es un proceso que enfrente a dos poblaciones con características culturales diferentes, sino que se trata de un mayor grado de relaciones entre las poblaciones de Guatemala y el estado mexicano de Chiapas, donde sus habitantes poseen en muchos sentidos, rasgos culturales iguales y se enfrentan, en su desarrollo social a contradicciones sociales similares. Después de conocer las corrientes migratorias se sitúa el ámbito del problema haciendo una regionalización que ubique geográficamente el fenómeno. La aceptación de las regiones fronterizas que se proponen en este estudio será de utilidad para el acopio futuro de datos.