Consideraciones generales sobre población, desarrollo y medio ambiente, el caso de Tijuana, Baja California

A partir de las relaciones que se pueden encontrar entre la sociedad y el medio ambiente natural, en este trabajo se destacan los elementos que dentro de la planeación general se orientan a la población y el desarrollo. El concepto de "calidad de vida", en sentido amplio, es tomado como in...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Barajas Tinoco, Margarita, Méndez Mungaray, Elizabeth
Formato: Online
Lenguaje:spa
Publicado: Universidad Autónoma de Baja California 1992
Acceso en línea:https://ref.uabc.mx/ojs/index.php/ref/article/view/468
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:A partir de las relaciones que se pueden encontrar entre la sociedad y el medio ambiente natural, en este trabajo se destacan los elementos que dentro de la planeación general se orientan a la población y el desarrollo. El concepto de "calidad de vida", en sentido amplio, es tomado como indicador de desarrollo para problematizar contradicciones manifiestas entre un crecimiento urbano particular y su déficit de infraestructura social y problemas de medio ambiente. Como estudio de caso ilustrativo se toma a la ciudad de Tijuana, espacio territorial que enfrenta una problemática urbana, manifiesta entre otros escenarios, en su medio ambiente natural y social.