De la ganadería a la cinegética Transformación de roles e identidades en el Desierto de Sonora

En el bioma americano Desierto de Sonora existe una subregión conocida como “Planicies de Sonora”, con vegetación desértica pero suficientemente nutritiva para albergar fauna silvestre mayor, como venado, berrendo y borrego cimarrón. No obstante esta vocación, desde su colonización se dedicó a la ga...

Ful tanımlama

Kaydedildi:
Detaylı Bibliyografya
Yazar: Tapia Landeros, Alberto
Materyal Türü: Online
Dil:spa
Baskı/Yayın Bilgisi: Universidad Autónoma de Baja California 2015
Online Erişim:http://culturales.uabc.mx/index.php/Culturales/article/view/150
Etiketler: Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
Diğer Bilgiler
Özet:En el bioma americano Desierto de Sonora existe una subregión conocida como “Planicies de Sonora”, con vegetación desértica pero suficientemente nutritiva para albergar fauna silvestre mayor, como venado, berrendo y borrego cimarrón. No obstante esta vocación, desde su colonización se dedicó a la ganadería extensiva de agostadero, actividad económica que caracteriza al estado de Sonora. Este paisaje conformó una cultura vaquera con rasgos distintivos propios que formaron identidades auténticas en la región. En el 2000 un cambio en la legislación ambiental, que antes prohibía la cacería con fines comerciales y ahora específicamente la permite e incentiva, está transformando el modelo simbólico de esta región, así como los roles y las identidades sociales y subjetivas que prevalecieron por más de un siglo.