Entre el arte y la política. La representación de la figura de la cautiva en la obra de Daniel Santoro

Este trabajo propone un abordaje que indaga comparativamente una serie de imágenes pictóricas producidas en distintos contextos sociopolíticos que representan escenas fundantes de la nacionalidad argentina.  Se analiza en particular el caso de la figura de la cautiva presente en obras como La vuelta...

全面介绍

Guardado en:
书目详细资料
主要作者: Vázquez, Cecilia
格式: Online
语言:spa
出版: Universidad Autónoma de Baja California 2015
在线阅读:http://culturales.uabc.mx/index.php/Culturales/article/view/161
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:Este trabajo propone un abordaje que indaga comparativamente una serie de imágenes pictóricas producidas en distintos contextos sociopolíticos que representan escenas fundantes de la nacionalidad argentina.  Se analiza en particular el caso de la figura de la cautiva presente en obras como La vuelta del Malón de Ángel Della Valle, de 1892.  Ésta es observada a través de las distintas trasposiciones que registró aquella figura, como puede ser la reinterpretación contemporánea que realizó el pintor Daniel Santoro en obras como Victoria Cautiva, y Malón y Concepto espacial (ambas de 2009), o Victoria Ocampo observa la vuelta del malón (2011). El objetivo principal del análisis propuesto es problematizar desde la perspectiva de los estudios culturales y los estudios visuales, así como también de la sociología de la cultura, algunas cuestiones que se ponen de manifiesto en la representación del “otro” cultural.  Entre ellas, las modalidades específicas de visibilizar y nominar a los sujetos subalternos que proponen las imágenes y el lugar que ocupa el arte dentro del juego de las disputas por la hegemonía de ciertos significados en torno de esas escenas fundantes de la nación argentina. El foco está puesto en el escenario reciente del establecimiento de políticas culturales estatales que disputan dichos sentidos en torno del pasado.