Usos sociales de la religión como recurso ante la violencia: católicos, evangélicos y testigos de Jehová en Tijuana, México

A partir de la experiencia de los creyentes católicos, evangélicos y testigos de Jehová radicados en la ciudad fronteriza de Tijuana, Baja California, se analiza en qué forma las creencias, rituales, comunidades e instituciones religiosas devienen -o no- un recurso relevante para hacer frente a expe...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
主要な著者: Valenzuela, Érika, Odgers Ortiz, Olga
フォーマット: Online
言語:spa
出版事項: Universidad Autónoma de Baja California 2015
オンライン・アクセス:http://culturales.uabc.mx/index.php/Culturales/article/view/176
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
id oai:ojs2.localhost:article-176
record_format ojs
spelling oai:ojs2.localhost:article-1762016-04-26T15:46:54Z Usos sociales de la religión como recurso ante la violencia: católicos, evangélicos y testigos de Jehová en Tijuana, México Valenzuela, Érika Odgers Ortiz, Olga A partir de la experiencia de los creyentes católicos, evangélicos y testigos de Jehová radicados en la ciudad fronteriza de Tijuana, Baja California, se analiza en qué forma las creencias, rituales, comunidades e instituciones religiosas devienen -o no- un recurso relevante para hacer frente a experiencias de violencia en un contexto de acelerado incremento de la inseguridad. Concluimos que si bien en los tres casos las creencias religiosas ocupan un importante lugar en la construcción de la interpretación de la violencia, entre los católicos dicha interpretación coexiste con argumentos de carácter social, entre los evangélicos destaca un mayor interés por la participación política para frenar la inseguridad, y entre los testigos de Jehová el carácter escatológico resulta central e invalida toda acción contra la violencia, que es percibida con resignación, como la señal inevitable del fin de los tiempos. Universidad Autónoma de Baja California 2015-11-03 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo evaluado por pares application/pdf http://culturales.uabc.mx/index.php/Culturales/article/view/176 Culturales; Vol. 2 No. 2 (2014): Época 2 [20]; 9-40 Culturales; Vol. 2 Núm. 2 (2014): Época 2 [20]; 9-40 2448-539X 1870-1191 spa http://culturales.uabc.mx/index.php/Culturales/article/view/176/178
institution Culturales
collection OJS
language spa
format Online
author Valenzuela, Érika
Odgers Ortiz, Olga
spellingShingle Valenzuela, Érika
Odgers Ortiz, Olga
Usos sociales de la religión como recurso ante la violencia: católicos, evangélicos y testigos de Jehová en Tijuana, México
author_facet Valenzuela, Érika
Odgers Ortiz, Olga
author_sort Valenzuela, Érika
title Usos sociales de la religión como recurso ante la violencia: católicos, evangélicos y testigos de Jehová en Tijuana, México
title_short Usos sociales de la religión como recurso ante la violencia: católicos, evangélicos y testigos de Jehová en Tijuana, México
title_full Usos sociales de la religión como recurso ante la violencia: católicos, evangélicos y testigos de Jehová en Tijuana, México
title_fullStr Usos sociales de la religión como recurso ante la violencia: católicos, evangélicos y testigos de Jehová en Tijuana, México
title_full_unstemmed Usos sociales de la religión como recurso ante la violencia: católicos, evangélicos y testigos de Jehová en Tijuana, México
title_sort usos sociales de la religión como recurso ante la violencia: católicos, evangélicos y testigos de jehová en tijuana, méxico
description A partir de la experiencia de los creyentes católicos, evangélicos y testigos de Jehová radicados en la ciudad fronteriza de Tijuana, Baja California, se analiza en qué forma las creencias, rituales, comunidades e instituciones religiosas devienen -o no- un recurso relevante para hacer frente a experiencias de violencia en un contexto de acelerado incremento de la inseguridad. Concluimos que si bien en los tres casos las creencias religiosas ocupan un importante lugar en la construcción de la interpretación de la violencia, entre los católicos dicha interpretación coexiste con argumentos de carácter social, entre los evangélicos destaca un mayor interés por la participación política para frenar la inseguridad, y entre los testigos de Jehová el carácter escatológico resulta central e invalida toda acción contra la violencia, que es percibida con resignación, como la señal inevitable del fin de los tiempos.
publisher Universidad Autónoma de Baja California
publishDate 2015
url http://culturales.uabc.mx/index.php/Culturales/article/view/176
_version_ 1715723631556820992