Max Weber y la incidencia de la religión en los procesos de estratificación social

En este artículo tratamos de aportar elementos de conocimientos susceptibles de contribuir a una mejor comprensión de la posición conceptual de Max Weber con respecto al catolicismo, definido éste como una religión globalmente en conflicto con el ethos capitalista. Sostenemos la pertinencia de la te...

Deskribapen osoa

Gorde:
Xehetasun bibliografikoak
Egile nagusia: Arriaga Martínez, Rafael
Formatua: Online
Hizkuntza:spa
Argitaratua: Universidad Autónoma de Baja California 2018
Sarrera elektronikoa:http://culturales.uabc.mx/index.php/Culturales/article/view/282
Etiketak: Etiketa erantsi
Etiketarik gabe, Izan zaitez lehena erregistro honi etiketa jartzen!
id oai:ojs2.localhost:article-282
record_format ojs
spelling oai:ojs2.localhost:article-2822016-05-02T16:37:57Z Max Weber y la incidencia de la religión en los procesos de estratificación social Arriaga Martínez, Rafael 1. religión 2. estratificación social 3. comportamiento 4. racionalismo 5. ética. En este artículo tratamos de aportar elementos de conocimientos susceptibles de contribuir a una mejor comprensión de la posición conceptual de Max Weber con respecto al catolicismo, definido éste como una religión globalmente en conflicto con el ethos capitalista. Sostenemos la pertinencia de la tesis religiosa de Weber pese a ciertas evidencias empíricas favorables a los católicos de ascendencia europea en términos de ascenso social. Se trata de un proceso social posible de explicar a la luz de una serie de conceptos que Weber define en su obra como racionalidad difusa, fuerzas históricas y la paradoja de la voluntad del hombre y su destino, o efectos no esperados, para expresarlo con el lenguaje de Raymond Boudon. Universidad Autónoma de Baja California 2018-06-18 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo evaluado por pares application/pdf http://culturales.uabc.mx/index.php/Culturales/article/view/282 Culturales; Vol. 5 No. 10 (2009); 45-90 Culturales; Vol. 5 Núm. 10 (2009); 45-90 2448-539X 1870-1191 spa http://culturales.uabc.mx/index.php/Culturales/article/view/282/217
institution Culturales
collection OJS
language spa
format Online
author Arriaga Martínez, Rafael
spellingShingle Arriaga Martínez, Rafael
Max Weber y la incidencia de la religión en los procesos de estratificación social
author_facet Arriaga Martínez, Rafael
author_sort Arriaga Martínez, Rafael
title Max Weber y la incidencia de la religión en los procesos de estratificación social
title_short Max Weber y la incidencia de la religión en los procesos de estratificación social
title_full Max Weber y la incidencia de la religión en los procesos de estratificación social
title_fullStr Max Weber y la incidencia de la religión en los procesos de estratificación social
title_full_unstemmed Max Weber y la incidencia de la religión en los procesos de estratificación social
title_sort max weber y la incidencia de la religión en los procesos de estratificación social
description En este artículo tratamos de aportar elementos de conocimientos susceptibles de contribuir a una mejor comprensión de la posición conceptual de Max Weber con respecto al catolicismo, definido éste como una religión globalmente en conflicto con el ethos capitalista. Sostenemos la pertinencia de la tesis religiosa de Weber pese a ciertas evidencias empíricas favorables a los católicos de ascendencia europea en términos de ascenso social. Se trata de un proceso social posible de explicar a la luz de una serie de conceptos que Weber define en su obra como racionalidad difusa, fuerzas históricas y la paradoja de la voluntad del hombre y su destino, o efectos no esperados, para expresarlo con el lenguaje de Raymond Boudon.
publisher Universidad Autónoma de Baja California
publishDate 2018
url http://culturales.uabc.mx/index.php/Culturales/article/view/282
_version_ 1715723634332401664