La memoria del cine como extensión de la memoria cultural

Me interesa explicar cómo se construye la memoria cinematográfica a través de las emociones, sentimientos y relatos relacionados con el imaginario colectivo, y cómo han marcado las imágenes fílmicas la vida individual y social de su audiencia tapatía. El enfoque teórico que sustenta este texto, la “...

Ful tanımlama

Kaydedildi:
Detaylı Bibliyografya
Yazar: Torres San Martín, Patricia
Materyal Türü: Online
Dil:spa
Baskı/Yayın Bilgisi: Universidad Autónoma de Baja California 2015
Online Erişim:http://culturales.uabc.mx/index.php/Culturales/article/view/30
Etiketler: Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
Diğer Bilgiler
Özet:Me interesa explicar cómo se construye la memoria cinematográfica a través de las emociones, sentimientos y relatos relacionados con el imaginario colectivo, y cómo han marcado las imágenes fílmicas la vida individual y social de su audiencia tapatía. El enfoque teórico que sustenta este texto, la “corriente crítica de las audiencias” (que se distingue, entre otras cosas, por atender el estudio de los usos y las gratificaciones), supone de manera particular analizar “los valores de las personas, sus intereses [...], sus asociaciones [...] y sus papeles sociales, ya que las personas modelan selectivamente lo que ven y lo que oyen” (Jensen, 1996:75). Fue prioridad identificar algunas categorías observables presentes en el proceso de recepción/interacción: ¿cómo se lee el texto fílmico?, ¿qué parte de éste se lee?, ¿a través de qué relatos las audiencias hacen suyas las propuestas de sentido?, esto último a fin de poder conectar el relato/discurso con la realidad de las audiencias y su memoria histórica.