Review:: Inflexión marica. Escrituras del descalabro gay en América Latina

Autores como Guillermo Núñez Noriega (2016) o Peter Drucker (2004) señalan que la presencia revolucionaria del movimiento de “la diversidad sexual” o LGBTTTIQ+, muchas veces identificada por la identidad gay, no permite apreciar ciertas corrientes subterráneas de sentimientos colectivos de hombres h...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Serrato Guzmán, Abraham Nemesio
Formato: Online
Lenguaje:spa
Publicado: Universidad Autónoma de Baja California 2020
Acceso en línea:http://culturales.uabc.mx/index.php/Culturales/article/view/775
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Autores como Guillermo Núñez Noriega (2016) o Peter Drucker (2004) señalan que la presencia revolucionaria del movimiento de “la diversidad sexual” o LGBTTTIQ+, muchas veces identificada por la identidad gay, no permite apreciar ciertas corrientes subterráneas de sentimientos colectivos de hombres homosexuales, mujeres lesbianas y personas trans e intersexuales que no se identifican o no son incluidas dentro de “la identidad gay”; ya que la utilización generalizada de esta noción para identificar o “unificar” al movimiento ha servido también para subordinar u ocultar a las identidades y orientaciones que se salen del “modelo de ser gay”, principalmente en Latinoamérica y en países pobres de Asia o África; en estos contextos muchos de quienes sostienen relaciones sexuales con individuos de su mismo sexo no se definen como un tipo particular de personas, y aunque muchos otros sí lo hacen, su identidad en su cultura específica no necesariamente coincide con la identidad homosexual o gay europea o norteamericana.