No soy mexicano, soy de Tijuana: juventud e identidad en la frontera norte de México

¿Puede darse una identidad cosmopolita como respuesta cultural lógica al proceso de mundialización y a la globalización económica que lo acompaña? A partir de esta pregunta llevé a cabo entrevistas a profundidad con 20 jóvenes de entre 16 y 29 años en la ciudad de Tijuana durante 2004. Mediante el m...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Ongay Flores, Luis Arturo
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado em: Universidad Autónoma de Baja California 2015
Acesso em linha:http://culturales.uabc.mx/index.php/Culturales/article/view/88
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:¿Puede darse una identidad cosmopolita como respuesta cultural lógica al proceso de mundialización y a la globalización económica que lo acompaña? A partir de esta pregunta llevé a cabo entrevistas a profundidad con 20 jóvenes de entre 16 y 29 años en la ciudad de Tijuana durante 2004. Mediante el muestreo “bola de nieve”, logré acercarme a distintos estilos juveniles (artistas, estudiantes, trabajadores de la industria maquiladora) y, como resultado del análisis de su discurso en torno al fenómeno genéricamente conocido como “globalización”, el trabajo muestra distintas respuestas de los jóvenes tijuanenses a lo que implica ser joven, fronterizo, mexicano, tijuanense, así como las distintas formas en que estos jóvenes caracterizan a los “otros” culturales con los que comparten la ciudad.