Entre atracción y repulsión. Tijuana representada en el cine.

La originalidad de esta investigación sobre la representación cinematográfica de Tijuana en el cine internacional se encuentra en la diversidad y pertinencia de las películas estudiadas, la construcción de una metodología interdisciplinaria y la incorporación del análisis textual de películas repres...

全面介绍

Guardado en:
书目详细资料
主要作者: Apodaca Peraza, Juan Alberto
格式: Online
语言:spa
出版: Editorial UABC 2016
在线阅读:https://ompeditorial.uabc.mx/index.php/deu/catalog/book/21
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:La originalidad de esta investigación sobre la representación cinematográfica de Tijuana en el cine internacional se encuentra en la diversidad y pertinencia de las películas estudiadas, la construcción de una metodología interdisciplinaria y la incorporación del análisis textual de películas representativas. El alcance de este trabajo se encuentra en haber estudiado un grupo de 84 películas mexicanas y estadounidenses producidas durante un lapso de 96 años: de 1916 a 2011. Asimismo, el resultado de esta revisión consiste en haber identificado la representación de la ciudad de Tijuana, en cada una de estas películas, como un espacio simultáneamente atractivo y repelente. De igual forma, esta investigación aporta otro elemento original, pues se ha construido una metodología de análisis cinematográfico propia de los estudios culturales, al integrar elementos provenientes de las ciencias sociales con elementos provenientes de las humanidades. Por último, este análisis cinematográfico está sustentado en el découpage (o desglose analítico de los componentes del lenguaje cinematográfico) en las películas seleccionadas con ese fin: The Champ y El jardín del Edén, cada una de ellas representativa de los dos grandes periodos del cine sobre Tijuana identificados aquí por el autor. En síntesis, este trabajo constituye una aportación original a los estudios sobre la representación del espacio urbano en el cine de ficción, en este caso, en una ciudad tan compleja y emblemática como Tijuana. Dr. Lauro Zavala