Fronteras paradójicas: contrastes de desarrollo en la frontera México-EUA

La unidad llamada "la frontera" en realidad está caracterizada por grandes diferencias y heterogeneidades. Dentro de esta multiplicidad de facetas se pueden observar muchos otros ejemplos de paradojas del desarrollo; conflictos y contrastes que pueden servir para aprender y para difundir e...

Ful tanımlama

Kaydedildi:
Detaylı Bibliyografya
Yazar: Fernández, Raúl
Materyal Türü: info:eu-repo/semantics/article
Dil:spa
Baskı/Yayın Bilgisi: Universidad Autónoma de Baja California 1987
Konular:
Online Erişim:https://ref.uabc.mx/ojs/index.php/ref/article/view/417
Etiketler: Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
Diğer Bilgiler
Özet:La unidad llamada "la frontera" en realidad está caracterizada por grandes diferencias y heterogeneidades. Dentro de esta multiplicidad de facetas se pueden observar muchos otros ejemplos de paradojas del desarrollo; conflictos y contrastes que pueden servir para aprender y para difundir el conocimiento sobre esta parte del continente. La frontera es como una lucha de tensiones; el conocimiento de las diferentes facetas de estas tensiones conducirá a un mejoramiento en el grado de precisión en lo referente a las tendencias actuales en la región. De acuerdo a lo expuesto en este trabajo se puede afirmar que aunque el gobierno de México ha tratado de controlar el área fronteriza económica y políticamente, el probable incremento del poder económico norteamericano en la región y el mayor peso económico de la zona fronteriza norte, podrían conducir a una inversión de papeles en un futuro. Es decir, los desarrollos en la frontera serán por algún tiempo la clave para comprender los desarrollos a nivel nacional; y no a la inversa.