¿Representa el programa de maquiladoras mexicanas una verdadera estrategia de desarrollo?

El cuestionamiento con que se presenta este artículo propone un esquema evaluativo para la estrategia de la industrialización vía maquiladoras en el caso de México. Parte de señalar que la estrategia de crecimiento basada en la inversión y tecnología extranjera ha adquirido una popularidad inusitada...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Sklair, Leslie
Format: info:eu-repo/semantics/article
Language:spa
Published: Universidad Autónoma de Baja California 1988
Subjects:
Online Access:https://ref.uabc.mx/ojs/index.php/ref/article/view/435
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El cuestionamiento con que se presenta este artículo propone un esquema evaluativo para la estrategia de la industrialización vía maquiladoras en el caso de México. Parte de señalar que la estrategia de crecimiento basada en la inversión y tecnología extranjera ha adquirido una popularidad inusitada entre los tomadores de decisiones en países del Tercer Mundo. El concepto de dependencia ha sido sometido ya a rigurosas críticas teóricas, sin embargo, lo realmente importante es "establecer el potencial del desarrollo dependiente para ser revertido". El panorama que se ofrece es diverso y abarca aspectos que resultan polémicos e inagotables, y las conclusiones a las que se puede llegar después de reflexionar en el tema, con seguridad no tendrán la misma validez hoy que mañana.