Nutrición y refugiados

El presente trabajo describe las condiciones demográficas y de nutrición, salud y vivienda que se detectaron entre los refugiados guatemaltecos cuando, en 1982, se inicia el gran movimiento migratorio hacia el estado de Chiapas. Aunque en México no existe el estatus legal de refugiados, esta forma q...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Torre, Pilar
Format: info:eu-repo/semantics/article
Language:spa
Published: Universidad Autónoma de Baja California 1988
Subjects:
Online Access:https://ref.uabc.mx/ojs/index.php/ref/article/view/439
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El presente trabajo describe las condiciones demográficas y de nutrición, salud y vivienda que se detectaron entre los refugiados guatemaltecos cuando, en 1982, se inicia el gran movimiento migratorio hacia el estado de Chiapas. Aunque en México no existe el estatus legal de refugiados, esta forma que asume la migración en donde la población es expulsada de manera violenta de su país de origen en busca de asilo bien podría entrar en la definición de refugiados. Se hace énfasis en las condiciones de nutrición de los menores de seis años en uno de los campamentos localizados en la ribera del río Lacantún, en la zona selvática de Marqués de Comillas, Municipio de Ocosingo, Chiapas. La información aquí presentada surge de la experiencia de campo obtenida al desarrollar el Programa de Alimentación Complementaria a Grupos Vulnerables. Este artículo no pretende describir el marco histórico de este fenómeno migratorio, sin embargo, algunos datos son de interés para situar el presente estudio.