El desierto como territorio, paisaje y referente de identidad.

Los grupos de cazadores-recolectores que recorrían los desiertos del Septentrión mexicano se los apropiaban a través de sus circuitos de trashumancia optimizando el acceso a sus recursos, y al mismo tiempo plasmaban en los recovecos de sus relieves su cosmovisión, sus creencias y sus mitos (geosímbo...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
主要な著者: Giménez, Gilberto, Héau Lambert, Catherine
フォーマット: info:eu-repo/semantics/article
言語:spa
出版事項: Universidad Autónoma de Baja California 2015
オンライン・アクセス:http://culturales.uabc.mx/index.php/Culturales/article/view/37
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
id repositorioinstitucional-20.500.12930-7044
record_format dspace
spelling repositorioinstitucional-20.500.12930-70442023-05-09T14:08:01Z El desierto como territorio, paisaje y referente de identidad. Giménez, Gilberto Héau Lambert, Catherine Los grupos de cazadores-recolectores que recorrían los desiertos del Septentrión mexicano se los apropiaban a través de sus circuitos de trashumancia optimizando el acceso a sus recursos, y al mismo tiempo plasmaban en los recovecos de sus relieves su cosmovisión, sus creencias y sus mitos (geosímbolos). Por eso mismo contemplaban y vivían los paisajes del desierto como “paisajes rituales”. Pero como todo territorio, el desierto es también objeto de representación colectiva, y esta representación tiene su eficacia propia como guía potencial de las prácticas y, por ende, de las políticas espaciales. El artículo ilustra esta eficacia confrontando dos visiones contrastantes de los desiertos norteños: por un lado, la de las autoridades coloniales y los políticos liberales del siglo diecinueve, y por otro, la de los colonos anglosajones protestantes reconocidos como “pioneros”. La colisión entre ambas visiones puede aclarar más de un enigma de la historia de nuestras relaciones con los Estados Unidos en el siglo diecinueve. 2015-10-10 2021-06-03T03:53:35Z 2021-06-03T03:53:35Z info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo evaluado por pares http://culturales.uabc.mx/index.php/Culturales/article/view/37 https://hdl.handle.net/20.500.12930/7044 spa http://culturales.uabc.mx/index.php/Culturales/article/view/37/36 application/pdf Universidad Autónoma de Baja California Culturales; Vol. 3 No. 5 (2007); 7-42 Culturales; Vol. 3 Núm. 5 (2007); 7-42 2448-539X 1870-1191
institution Repositorio Institucional
collection DSpace
language spa
description Los grupos de cazadores-recolectores que recorrían los desiertos del Septentrión mexicano se los apropiaban a través de sus circuitos de trashumancia optimizando el acceso a sus recursos, y al mismo tiempo plasmaban en los recovecos de sus relieves su cosmovisión, sus creencias y sus mitos (geosímbolos). Por eso mismo contemplaban y vivían los paisajes del desierto como “paisajes rituales”. Pero como todo territorio, el desierto es también objeto de representación colectiva, y esta representación tiene su eficacia propia como guía potencial de las prácticas y, por ende, de las políticas espaciales. El artículo ilustra esta eficacia confrontando dos visiones contrastantes de los desiertos norteños: por un lado, la de las autoridades coloniales y los políticos liberales del siglo diecinueve, y por otro, la de los colonos anglosajones protestantes reconocidos como “pioneros”. La colisión entre ambas visiones puede aclarar más de un enigma de la historia de nuestras relaciones con los Estados Unidos en el siglo diecinueve.
format info:eu-repo/semantics/article
author Giménez, Gilberto
Héau Lambert, Catherine
spellingShingle Giménez, Gilberto
Héau Lambert, Catherine
El desierto como territorio, paisaje y referente de identidad.
author_facet Giménez, Gilberto
Héau Lambert, Catherine
author_sort Giménez, Gilberto
title El desierto como territorio, paisaje y referente de identidad.
title_short El desierto como territorio, paisaje y referente de identidad.
title_full El desierto como territorio, paisaje y referente de identidad.
title_fullStr El desierto como territorio, paisaje y referente de identidad.
title_full_unstemmed El desierto como territorio, paisaje y referente de identidad.
title_sort el desierto como territorio, paisaje y referente de identidad.
publisher Universidad Autónoma de Baja California
publishDate 2015
url http://culturales.uabc.mx/index.php/Culturales/article/view/37
_version_ 1792608891861729280