Algunos geosímbolos de Baja California. Identidad y memoria colectiva de la ruralidad

Este documento presenta una descripción de algunos lugares de Baja California que históricamente han sido nombrados por el ser humano nativo y colono en virtud de su utilidad como orientadores al viajar, porque poseen agua, han sido testigos de algún hecho relevante, son mencionados por motivos reli...

Täydet tiedot

Tallennettuna:
Bibliografiset tiedot
Päätekijä: Tapia Landeros, Alberto
Aineistotyyppi: info:eu-repo/semantics/article
Kieli:spa
Julkaistu: Universidad Autónoma de Baja California 2015
Linkit:http://culturales.uabc.mx/index.php/Culturales/article/view/85
Tagit: Lisää tagi
Ei tageja, Lisää ensimmäinen tagi!
Kuvaus
Yhteenveto:Este documento presenta una descripción de algunos lugares de Baja California que históricamente han sido nombrados por el ser humano nativo y colono en virtud de su utilidad como orientadores al viajar, porque poseen agua, han sido testigos de algún hecho relevante, son mencionados por motivos religiosos, reconocidos en cultos indígenas, destacados por razones políticas y cualquier otra causa para asignarles un significado simbólico. El conocimiento de estos sitios se ha obtenido a través de investigación documental y registros orales, en visitas de campo y mediante entrevistas con la población del lugar. También acudiendo a la antropología, historia, geografía y biología, entre otras disciplinas. La descripción de estos geosímbolos se analiza a la luz de las llamadas “razones” de JöelBonnemaison, de quien se tomó la definición, así como la idea de “nombrar es conocer, es crear” de Guillermo Bonfil. Se localizan los sitios mediante sus coordenadas en un mapa del estado de Baja California y se discute su ubicación.