Metamorfosis de la vigilancia: literatura y sociedad de 1984 a Neuromante

Se analiza cómo algunos textos literarios de ciencia ficción del siglo XX tratan el tema de la vigilancia, y cómo a través de ésta se construyen y articulan figuraciones del poder, la dominación y la resistencia. La intención es dar cuenta del peso y el sentido que se da a la vigilancia en dichas na...

תיאור מלא

שמור ב:
מידע ביבליוגרפי
מחבר ראשי: Arteaga Botello, Nelson
פורמט: info:eu-repo/semantics/article
שפה:spa
יצא לאור: Universidad Autónoma de Baja California 2015
גישה מקוונת:http://culturales.uabc.mx/index.php/Culturales/article/view/171
תגים: הוספת תג
אין תגיות, היה/י הראשונ/ה לתייג את הרשומה!
תיאור
סיכום:Se analiza cómo algunos textos literarios de ciencia ficción del siglo XX tratan el tema de la vigilancia, y cómo a través de ésta se construyen y articulan figuraciones del poder, la dominación y la resistencia. La intención es dar cuenta del peso y el sentido que se da a la vigilancia en dichas narrativas, al igual que examinar cómo los actores negocian, resisten y la utilizan con el fin de establecer una cierta autonomía frente a los poderes que la despliegan. El tratamiento literario de la vigilancia es una proyección imaginada e idealizada de las relaciones sociales, y permite establecer un conjunto de representaciones acerca de actores y eventos sociales en proceso. De esta forma, crea marcos donde se distinguen dinámicas autoritarias que resultan relevantes para la modelación de sociedades democráticas.