Estudio de propagación de luz por simulación Monte Carlo en aplicación de terapia fotodinámica antimicrobiana sobre andamiajes óseos basados en hidroxiapatita

La hidroxiapatita (HAP) de erizo de mar tiene potencial para aplicación en implantes, una posible desventaja de esta, debido a su biocompatibilidad, es es lainfección por microorganismos. La terapia fotodinámica (PDT) es una técnica emergente en el área de terapia para el cáncer y se ha reportado s...

Deskribapen osoa

Gorde:
Xehetasun bibliografikoak
Egile nagusia: Wong Romero, Javier Iván
Beste egile batzuk: Romo Cárdenas, Gerardo Salvador Luque Morales, Priscy Alfredo
Hizkuntza:spa
Argitaratua: Universidad Autónoma de Baja Calfornia, Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Diseño. 2022
Gaiak:
Sarrera elektronikoa:https://hdl.handle.net/20.500.12930/9425
Etiketak: Etiketa erantsi
Etiketarik gabe, Izan zaitez lehena erregistro honi etiketa jartzen!
Deskribapena
Gaia:La hidroxiapatita (HAP) de erizo de mar tiene potencial para aplicación en implantes, una posible desventaja de esta, debido a su biocompatibilidad, es es lainfección por microorganismos. La terapia fotodinámica (PDT) es una técnica emergente en el área de terapia para el cáncer y se ha reportado su efectividad en tratamiento antimicrobiano. La técnica funciona mediante un fotosensibilizador introducido en un sistema biológico el cual es incidido con una longitud de onda específica para la molécula lo cual hará que se liberé oxígeno reactivo que ataca a las especies de interés. En este proyecto se utilizó simulación Monte Carlo de esparcimiento de fotones para predecir la distribución de fluencia y absorción de fotones en distintos modelos de tejidos biológico y distintas longitudes de onda para evaluar la viabilidad de un sistema PDT para atacar infecciones de implantes.