Las repercusiones de los europeos en la cultura kumiai

Los europeos que llegaron a la conquista, colonización y catequización de las Californias fueron observados en un principio por los aborígenes con asombro y temor, pero en la medida en que se adueñaban de la tierra donde decenas de comunidades kumiai habitaban en íntimo equilibrio con su entorno nat...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: C. Shipek, Florence
Formato: Online
Lenguaje:spa
Publicado: Universidad Autónoma de Baja California 1993
Acceso en línea:https://ref.uabc.mx/ojs/index.php/ref/article/view/374
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:ojs.localhost:article-374
record_format ojs
spelling oai:ojs.localhost:article-3742020-04-17T20:02:13Z Las repercusiones de los europeos en la cultura kumiai C. Shipek, Florence Colonización conquista comunidades indígenas Ciencias políticas Relaciones internacionales Colonización Historia Historia de la civilización Historia de las Américas Indios de América del norte Tribus y culturas indias Antropología Etnología Procesos de cultura culturales Los europeos que llegaron a la conquista, colonización y catequización de las Californias fueron observados en un principio por los aborígenes con asombro y temor, pero en la medida en que se adueñaban de la tierra donde decenas de comunidades kumiai habitaban en íntimo equilibrio con su entorno natural, sus actividades se tornaron agresivas, rebeldes y finalmente en desánimo. Aquellas comunidades que una vez fueron dueñas de las tierra tuvieron que cederlas y sujetarse a nuevas normas y costumbres, no obstante, como lo demuestra en última instancia la autora en este trabajo, los kumiai no van a desaparecer sino siempre van a estar ahí. Universidad Autónoma de Baja California 1993-05-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Investigación histórica explicativa application/pdf https://ref.uabc.mx/ojs/index.php/ref/article/view/374 10.21670/ref.1993.31-32.a02 Estudios Fronterizos Revista; No. 31-32 (1993); 61-79 Estudios Fronterizos; Núm. 31-32 (1993); 61-79 2395-9134 0187-6961 spa https://ref.uabc.mx/ojs/index.php/ref/article/view/374/605 Derechos de autor 2015 Estudios Fronterizos Revista de Ciencias Sociales y Humanidades
institution Estudios Fronterizos
collection OJS
language spa
format Online
author C. Shipek, Florence
spellingShingle C. Shipek, Florence
Las repercusiones de los europeos en la cultura kumiai
author_facet C. Shipek, Florence
author_sort C. Shipek, Florence
title Las repercusiones de los europeos en la cultura kumiai
title_short Las repercusiones de los europeos en la cultura kumiai
title_full Las repercusiones de los europeos en la cultura kumiai
title_fullStr Las repercusiones de los europeos en la cultura kumiai
title_full_unstemmed Las repercusiones de los europeos en la cultura kumiai
title_sort las repercusiones de los europeos en la cultura kumiai
description Los europeos que llegaron a la conquista, colonización y catequización de las Californias fueron observados en un principio por los aborígenes con asombro y temor, pero en la medida en que se adueñaban de la tierra donde decenas de comunidades kumiai habitaban en íntimo equilibrio con su entorno natural, sus actividades se tornaron agresivas, rebeldes y finalmente en desánimo. Aquellas comunidades que una vez fueron dueñas de las tierra tuvieron que cederlas y sujetarse a nuevas normas y costumbres, no obstante, como lo demuestra en última instancia la autora en este trabajo, los kumiai no van a desaparecer sino siempre van a estar ahí.
publisher Universidad Autónoma de Baja California
publishDate 1993
url https://ref.uabc.mx/ojs/index.php/ref/article/view/374
_version_ 1715723763916472320