Internet: un tema legítimo de historia cultural

Siguiendo la exposición y el análisis individual y comparativo de los principios y las tesis básicas que Robert Darnton y Roger Chartier han admitido para desarrollar sus respectivos modelos de historiografía cultural, en este artículo se ofrecen comentarios, críticas y conclusiones a propósito de l...

Descripció completa

Guardat en:
Dades bibliogràfiques
Autor principal: Narváez, Roberto
Format: Online
Idioma:spa
Publicat: Universidad Autónoma de Baja California 2015
Accés en línia:http://culturales.uabc.mx/index.php/Culturales/article/view/16
Etiquetes: Afegir etiqueta
Sense etiquetes, Sigues el primer a etiquetar aquest registre!
id oai:ojs2.localhost:article-16
record_format ojs
spelling oai:ojs2.localhost:article-162016-04-26T15:41:48Z Internet: un tema legítimo de historia cultural Narváez, Roberto Siguiendo la exposición y el análisis individual y comparativo de los principios y las tesis básicas que Robert Darnton y Roger Chartier han admitido para desarrollar sus respectivos modelos de historiografía cultural, en este artículo se ofrecen comentarios, críticas y conclusiones a propósito de la manera en que los autores mencionados, dejándose llevar honestamente por la consecuencia reflexiva y asumiendo la responsabilidad científica que les corresponde, han aplicado, cada uno por su cuenta, determinados géneros de razonamiento, ciertas clases de inferencias y métodos extrapolados de otras disciplinas sociales con el fin de justificar teóricamente la inclusión de los medios electrónicos y cibernéticos de comunicación −destacando especialmente la Internet− en sistemas explicativos de las relaciones fundamentales que traban generalmente los sistemas de producción y circulación de textos (impresos o digitalizados) y las diferentes modalidades de su recepción y uso por los individuos. Universidad Autónoma de Baja California 2015-10-05 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo evaluado por pares application/pdf http://culturales.uabc.mx/index.php/Culturales/article/view/16 Culturales; Vol. 1 No. 1 (2005); 74-123 Culturales; Vol. 1 Núm. 1 (2005); 74-123 2448-539X 1870-1191 spa http://culturales.uabc.mx/index.php/Culturales/article/view/16/16
institution Culturales
collection OJS
language spa
format Online
author Narváez, Roberto
spellingShingle Narváez, Roberto
Internet: un tema legítimo de historia cultural
author_facet Narváez, Roberto
author_sort Narváez, Roberto
title Internet: un tema legítimo de historia cultural
title_short Internet: un tema legítimo de historia cultural
title_full Internet: un tema legítimo de historia cultural
title_fullStr Internet: un tema legítimo de historia cultural
title_full_unstemmed Internet: un tema legítimo de historia cultural
title_sort internet: un tema legítimo de historia cultural
description Siguiendo la exposición y el análisis individual y comparativo de los principios y las tesis básicas que Robert Darnton y Roger Chartier han admitido para desarrollar sus respectivos modelos de historiografía cultural, en este artículo se ofrecen comentarios, críticas y conclusiones a propósito de la manera en que los autores mencionados, dejándose llevar honestamente por la consecuencia reflexiva y asumiendo la responsabilidad científica que les corresponde, han aplicado, cada uno por su cuenta, determinados géneros de razonamiento, ciertas clases de inferencias y métodos extrapolados de otras disciplinas sociales con el fin de justificar teóricamente la inclusión de los medios electrónicos y cibernéticos de comunicación −destacando especialmente la Internet− en sistemas explicativos de las relaciones fundamentales que traban generalmente los sistemas de producción y circulación de textos (impresos o digitalizados) y las diferentes modalidades de su recepción y uso por los individuos.
publisher Universidad Autónoma de Baja California
publishDate 2015
url http://culturales.uabc.mx/index.php/Culturales/article/view/16
_version_ 1715723619239198720