Nosotros y los otros. Una aproximación reflexiva

El artículo plantea un análisis de la categoría “nosotros/otros” atendiendo a tres niveles de reflexividad: el de la lógica de la realidad (según es designada por tales términos), el de la lógica de la observación científica de la realidad (que decide distinguir o mezclar partes de la realidad) y el...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Bergua Amores, José Ángel
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado em: Universidad Autónoma de Baja California 2015
Acesso em linha:http://culturales.uabc.mx/index.php/Culturales/article/view/29
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:El artículo plantea un análisis de la categoría “nosotros/otros” atendiendo a tres niveles de reflexividad: el de la lógica de la realidad (según es designada por tales términos), el de la lógica de la observación científica de la realidad (que decide distinguir o mezclar partes de la realidad) y el de la lógica de la construcción política de la realidad (que permite apostar por relaciones jerárquicas o anárquicas entre las partes distinguidas o mezcladas). Además, puesto que la realidad social se construye a través de la política a la vez y al mismo tiempo que se observa a través de la ciencia social, es necesario que los dos últimos niveles de reflexividad estén acoplados. Sin embargo, actualmente no hay tal acoplamiento. La ciencia social ha saturado la lógica de la distinción/ mezcla de la realidad, mientras que la política ni tan siquiera ha pasado del lado jerárquico en el que actualmente se desenvuelve su contrario, el anárquico. En el artículo se sugiere un ideal político que permita a la acción política pasar de la jerarquía a la anarquía para así saturar el nivel de reflexividad de la construcción de la realidad. De este modo será posible que el hacer se reconcilie con la observación de un modo no clásico.