Ser coleto: plantas en las casas de El Cerrillo, San Cristóbal de las Casas, México

En este artículo se presentan los resultados del análisis de una serie de entrevis­tas realizadas a mujeres del barrio El Cerrillo, en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, para conocer los significados que los coletos construyen alrededor de las plantas que mantienen dentro de sus casas. La aplicaci...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Montaña Barbano, María M., Huicochea Gómez, Laura, Mejía Lozada, Diana I.
Formato: Online
Lenguaje:spa
Publicado: Universidad Autónoma de Baja California 2016
Acceso en línea:http://culturales.uabc.mx/index.php/Culturales/article/view/339
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:En este artículo se presentan los resultados del análisis de una serie de entrevis­tas realizadas a mujeres del barrio El Cerrillo, en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, para conocer los significados que los coletos construyen alrededor de las plantas que mantienen dentro de sus casas. La aplicación del análisis componencial a las entrevistas permitió distinguir los términos usados en los testimonios, así como las formas en que se relacionan dichos términos. Se encontraron vínculos del uso y cuidado de las plantas con elementos propios del sistema cultural de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, entre los que destacan aspectos relativos a la religión, cocina, arquitectura y medicina. Podemos concluir que los cuidados y usos de las plantas implican una serie de conocimientos, valoraciones y prácticas que se interrelacionan con diversos elementos del sistema cultural de los coletos, convirtiéndose en una parte fundamental de las expresiones de la identidad del grupo.