Modernidades múltiples y perfiles identitario en Blande Runner. Un ejercicio de análisis textual cinematográfico.

Se presenta un análisis textual del filme futurista Blade Runner (1982), de Ridley Scott. Busca, sobre todo, indagar cómo se representan los efectos radicalizados de la modernidad en el discurso cinematográfico y, concretamente, en la construcción fílmica de las identidades. ¿Qué elementos de repres...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Vizcarra, Fernando
フォーマット: Online
言語:spa
出版事項: Universidad Autónoma de Baja California 2011
オンライン・アクセス:http://culturales.uabc.mx/index.php/Culturales/article/view/361
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
id oai:ojs2.localhost:article-361
record_format ojs
spelling oai:ojs2.localhost:article-3612016-06-15T13:32:50Z Modernidades múltiples y perfiles identitario en Blande Runner. Un ejercicio de análisis textual cinematográfico. Vizcarra, Fernando Palabras clave 1. Blade Runner 2. cine 3. modernidad 4. posmodernidad 5. identidades 6. cyborgs. Se presenta un análisis textual del filme futurista Blade Runner (1982), de Ridley Scott. Busca, sobre todo, indagar cómo se representan los efectos radicalizados de la modernidad en el discurso cinematográfico y, concretamente, en la construcción fílmica de las identidades. ¿Qué elementos de representación de lo social se movilizan en esta película para expresar, mediante la ficción futurista, las consecuencias críticas de la modernidad en las sociedades contemporáneas? Ciertos componentes de la modernidad y la posmodernidad (que aquí trato como modernidades múltiples), tales como la expansión de la racionalidad y la consecuente crisis de sentido, las rearticulaciones del tiempo y del espacio, la creación de entornos de fiabilidad y riesgo, y los procesos de hibridación, se exploran en este ejercicio a la luz de los siguientes códigos identitarios revelados en Blade Runner: 1) mortalidad, 2) memoria y poder, 3) anomia y sentido, 4) solidaridad y 5) ironía. Universidad Autónoma de Baja California 2011-06-08 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo evaluado por pares application/pdf http://culturales.uabc.mx/index.php/Culturales/article/view/361 Culturales; Vol. 7 No. 13 (2011); 31--62 Culturales; Vol. 7 Núm. 13 (2011); 31--62 2448-539X 1870-1191 spa http://culturales.uabc.mx/index.php/Culturales/article/view/361/279
institution Culturales
collection OJS
language spa
format Online
author Vizcarra, Fernando
spellingShingle Vizcarra, Fernando
Modernidades múltiples y perfiles identitario en Blande Runner. Un ejercicio de análisis textual cinematográfico.
author_facet Vizcarra, Fernando
author_sort Vizcarra, Fernando
title Modernidades múltiples y perfiles identitario en Blande Runner. Un ejercicio de análisis textual cinematográfico.
title_short Modernidades múltiples y perfiles identitario en Blande Runner. Un ejercicio de análisis textual cinematográfico.
title_full Modernidades múltiples y perfiles identitario en Blande Runner. Un ejercicio de análisis textual cinematográfico.
title_fullStr Modernidades múltiples y perfiles identitario en Blande Runner. Un ejercicio de análisis textual cinematográfico.
title_full_unstemmed Modernidades múltiples y perfiles identitario en Blande Runner. Un ejercicio de análisis textual cinematográfico.
title_sort modernidades múltiples y perfiles identitario en blande runner. un ejercicio de análisis textual cinematográfico.
description Se presenta un análisis textual del filme futurista Blade Runner (1982), de Ridley Scott. Busca, sobre todo, indagar cómo se representan los efectos radicalizados de la modernidad en el discurso cinematográfico y, concretamente, en la construcción fílmica de las identidades. ¿Qué elementos de representación de lo social se movilizan en esta película para expresar, mediante la ficción futurista, las consecuencias críticas de la modernidad en las sociedades contemporáneas? Ciertos componentes de la modernidad y la posmodernidad (que aquí trato como modernidades múltiples), tales como la expansión de la racionalidad y la consecuente crisis de sentido, las rearticulaciones del tiempo y del espacio, la creación de entornos de fiabilidad y riesgo, y los procesos de hibridación, se exploran en este ejercicio a la luz de los siguientes códigos identitarios revelados en Blade Runner: 1) mortalidad, 2) memoria y poder, 3) anomia y sentido, 4) solidaridad y 5) ironía.
publisher Universidad Autónoma de Baja California
publishDate 2011
url http://culturales.uabc.mx/index.php/Culturales/article/view/361
_version_ 1715723638874832896