Modos de vida entre las élites porfirianas en la ciudad de La Paz, México

El presente trabajo tiene como objetivo explicar los modos de vida entre las élites de la ciudad de La Paz, Baja California Sur, México, durante la época porfiriana, a partir de tres aspectos de la cultura material: vivienda, alimento y vestido. Se parte de la idea de que la actividad comercial coad...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: González Cruz, Edith
Formato: Online
Lenguaje:spa
Publicado: Universidad Autónoma de Baja California 2017
Acceso en línea:http://culturales.uabc.mx/index.php/Culturales/article/view/485
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo explicar los modos de vida entre las élites de la ciudad de La Paz, Baja California Sur, México, durante la época porfiriana, a partir de tres aspectos de la cultura material: vivienda, alimento y vestido. Se parte de la idea de que la actividad comercial coadyuvó a la modernidad, entendida como el cambio en los patrones de consumo que devino un nuevo comportamiento cultural en los modos de vida de los sectores sociales más acomodados, que se distinguió por el lujo y confort, cuyo referente fue la capital francesa, considerada el símbolo de la cultura universal. La estrategia para promover ese cambio se centró en el diseño arquitectónico de los edificios que albergaban las tiendas, en la organización departamental de éstas y la publicidad en la prensa local.