Ser mujer se aprende, enseña, disfruta y sufre: Telenovela, cultura e identidad de género

En este texto se recuperan los discursos femeninos en torno a la recepción de telenovelas y la construcción de la identidad femenina. Se retoman las teorías y metodologías feministas, así como los aportes desde la psicología, para abordar la identidad de género como un proceso personal y cultural en...

Descrizione completa

Salvato in:
Dettagli Bibliografici
Autore principale: Padilla de la Torre, María Rebeca
Natura: Online
Lingua:spa
Pubblicazione: Universidad Autónoma de Baja California 2015
Accesso online:http://culturales.uabc.mx/index.php/Culturales/article/view/6
Tags: Aggiungi Tag
Nessun Tag, puoi essere il primo ad aggiungerne! !
id oai:ojs2.localhost:article-6
record_format ojs
spelling oai:ojs2.localhost:article-62016-04-26T15:41:48Z Ser mujer se aprende, enseña, disfruta y sufre: Telenovela, cultura e identidad de género Padilla de la Torre, María Rebeca En este texto se recuperan los discursos femeninos en torno a la recepción de telenovelas y la construcción de la identidad femenina. Se retoman las teorías y metodologías feministas, así como los aportes desde la psicología, para abordar la identidad de género como un proceso personal y cultural en continua construcción. Las mujeres orientan su interpretación de las telenovelas a partir de sus preocupaciones o conflictos, los cuales se centran en su desarrollo personal, sus relaciones de pareja o su papel de madre, y a la vez, los referentes en los melodramas nutren y amplían su perspectiva y proceso personal de construcción de su identidad de género. La telenovela desempeña un papel lúdico en donde se recrea lo que se desea y asimismo ofrece información valiosa sobre otras posibilidades de vida más allá de la propia cotidianidad. Universidad Autónoma de Baja California 2015-10-05 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo evaluado por pares application/pdf http://culturales.uabc.mx/index.php/Culturales/article/view/6 Culturales; Vol. 1 No. 1 (2005); 143-176 Culturales; Vol. 1 Núm. 1 (2005); 143-176 2448-539X 1870-1191 spa http://culturales.uabc.mx/index.php/Culturales/article/view/6/6
institution Culturales
collection OJS
language spa
format Online
author Padilla de la Torre, María Rebeca
spellingShingle Padilla de la Torre, María Rebeca
Ser mujer se aprende, enseña, disfruta y sufre: Telenovela, cultura e identidad de género
author_facet Padilla de la Torre, María Rebeca
author_sort Padilla de la Torre, María Rebeca
title Ser mujer se aprende, enseña, disfruta y sufre: Telenovela, cultura e identidad de género
title_short Ser mujer se aprende, enseña, disfruta y sufre: Telenovela, cultura e identidad de género
title_full Ser mujer se aprende, enseña, disfruta y sufre: Telenovela, cultura e identidad de género
title_fullStr Ser mujer se aprende, enseña, disfruta y sufre: Telenovela, cultura e identidad de género
title_full_unstemmed Ser mujer se aprende, enseña, disfruta y sufre: Telenovela, cultura e identidad de género
title_sort ser mujer se aprende, enseña, disfruta y sufre: telenovela, cultura e identidad de género
description En este texto se recuperan los discursos femeninos en torno a la recepción de telenovelas y la construcción de la identidad femenina. Se retoman las teorías y metodologías feministas, así como los aportes desde la psicología, para abordar la identidad de género como un proceso personal y cultural en continua construcción. Las mujeres orientan su interpretación de las telenovelas a partir de sus preocupaciones o conflictos, los cuales se centran en su desarrollo personal, sus relaciones de pareja o su papel de madre, y a la vez, los referentes en los melodramas nutren y amplían su perspectiva y proceso personal de construcción de su identidad de género. La telenovela desempeña un papel lúdico en donde se recrea lo que se desea y asimismo ofrece información valiosa sobre otras posibilidades de vida más allá de la propia cotidianidad.
publisher Universidad Autónoma de Baja California
publishDate 2015
url http://culturales.uabc.mx/index.php/Culturales/article/view/6
_version_ 1715723624194768896