Coordenadas intertextuales en Caridad (1972), de Jorge Fons

Filmada hacia principios de los setenta, Caridad, episodio del largometraje Fe, esperanza y caridad, es uno de los ejemplos de las innovadoras propuestas estéticas que el director Jorge Fons realizó en el contexto del llamado “Nuevo cine mexicano”. A partir de las herramientas del análisis intertext...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: de la Vega Alfaro, Eduardo
Formato: Online
Lenguaje:spa
Publicado: Universidad Autónoma de Baja California 2015
Acceso en línea:http://culturales.uabc.mx/index.php/Culturales/article/view/66
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Filmada hacia principios de los setenta, Caridad, episodio del largometraje Fe, esperanza y caridad, es uno de los ejemplos de las innovadoras propuestas estéticas que el director Jorge Fons realizó en el contexto del llamado “Nuevo cine mexicano”. A partir de las herramientas del análisis intertextual, este artículo intenta demostrar la manera en que Fons, basado en múltiples referentes culturales −incluidos textos y personajes religiosos−, logró criticar severamente al establishment y al cine mexicano mismo.