Review:: En defensa del populismo

Carlos Fernández Liria es Doctor en Filosofía por la Universidad Complutense de Madrid y profesor en la Facultad de Filosofía en esa misma universidad, también se ha desempeñado como guionista de televisión y ha estado vinculado al partido político Podemos desde su creación, actualmente es parte de...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sepúlveda Murillo, Erick Israel
Formato: Online
Lenguaje:spa
Publicado: Universidad Autónoma de Baja California 2019
Acceso en línea:http://culturales.uabc.mx/index.php/Culturales/article/view/748
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:ojs2.localhost:article-748
record_format ojs
spelling oai:ojs2.localhost:article-7482021-03-18T18:54:19Z Review:: En defensa del populismo Reseña:: En defensa del populismo Sepúlveda Murillo, Erick Israel Review Reseña Carlos Fernández Liria es Doctor en Filosofía por la Universidad Complutense de Madrid y profesor en la Facultad de Filosofía en esa misma universidad, también se ha desempeñado como guionista de televisión y ha estado vinculado al partido político Podemos desde su creación, actualmente es parte de la plataforma Más Madrid encabezada por Iñigo Errejón (cofundador de Podemos). Su libro, En defensa del populismo, debe ser leído desde el contexto de la irrupción de Podemos en el escenario político español con todas las consecuencias y discusiones que ello ha acarreado. Por eso a menudo se alude a todo el vocabulario de este debate político que ha tenido lugar en España en los últimos años. Carlos Fernández Liria es Doctor en Filosofía por la Universidad Complutense de Madrid y profesor en la Facultad de Filosofía en esa misma universidad, también se ha desempeñado como guionista de televisión y ha estado vinculado al partido político Podemos desde su creación, actualmente es parte de la plataforma Más Madrid encabezada por Iñigo Errejón (cofundador de Podemos). Su libro, En defensa del populismo, debe ser leído desde el contexto de la irrupción de Podemos en el escenario político español con todas las consecuencias y discusiones que ello ha acarreado. Por eso a menudo se alude a todo el vocabulario de este debate político que ha tenido lugar en España en los últimos años. Universidad Autónoma de Baja California 2019-12-18 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Reseña de libro no evaluada application/pdf text/html application/xml http://culturales.uabc.mx/index.php/Culturales/article/view/748 10.22234/recu.20190701.re074 Culturales; Vol. 7 (2019): Continuous Publication Model; 1-6 Culturales; Vol. 7 (2019): Publicación Continua; 1-6 2448-539X 1870-1191 spa http://culturales.uabc.mx/index.php/Culturales/article/view/748/533 http://culturales.uabc.mx/index.php/Culturales/article/view/748/538 http://culturales.uabc.mx/index.php/Culturales/article/view/748/561 Derechos de autor 2019 Erick Israel Sepúlveda Murillo
institution Culturales
collection OJS
language spa
format Online
author Sepúlveda Murillo, Erick Israel
spellingShingle Sepúlveda Murillo, Erick Israel
Review:: En defensa del populismo
author_facet Sepúlveda Murillo, Erick Israel
author_sort Sepúlveda Murillo, Erick Israel
title Review:: En defensa del populismo
title_short Review:: En defensa del populismo
title_full Review:: En defensa del populismo
title_fullStr Review:: En defensa del populismo
title_full_unstemmed Review:: En defensa del populismo
title_sort review:: en defensa del populismo
description Carlos Fernández Liria es Doctor en Filosofía por la Universidad Complutense de Madrid y profesor en la Facultad de Filosofía en esa misma universidad, también se ha desempeñado como guionista de televisión y ha estado vinculado al partido político Podemos desde su creación, actualmente es parte de la plataforma Más Madrid encabezada por Iñigo Errejón (cofundador de Podemos). Su libro, En defensa del populismo, debe ser leído desde el contexto de la irrupción de Podemos en el escenario político español con todas las consecuencias y discusiones que ello ha acarreado. Por eso a menudo se alude a todo el vocabulario de este debate político que ha tenido lugar en España en los últimos años.
publisher Universidad Autónoma de Baja California
publishDate 2019
url http://culturales.uabc.mx/index.php/Culturales/article/view/748
_version_ 1715723649810432000