Cinco cuadros al fresco: Los jardines de recreo en Madrid (1860-1890)

La necesidad de un trabajo historiográfico sobre el ocio en la edad moderna española demanda estudiar los jardines de recreo. La construcción de este tipo de espacios durante el siglo diecinueve fue no sólo una realidad en algunas ciudades europeas sino también en Madrid. Y es que, en los ámbitos ur...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sánchez Menchero, Mauricio
Formato: Online
Lenguaje:spa
Publicado: Universidad Autónoma de Baja California 2015
Acceso en línea:http://culturales.uabc.mx/index.php/Culturales/article/view/75
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:ojs2.localhost:article-75
record_format ojs
spelling oai:ojs2.localhost:article-752015-11-03T15:11:55Z Cinco cuadros al fresco: Los jardines de recreo en Madrid (1860-1890) Sánchez Menchero, Mauricio La necesidad de un trabajo historiográfico sobre el ocio en la edad moderna española demanda estudiar los jardines de recreo. La construcción de este tipo de espacios durante el siglo diecinueve fue no sólo una realidad en algunas ciudades europeas sino también en Madrid. Y es que, en los ámbitos urbanos, la oferta de lugares para la diversión en espacios abiertos y arbolados permitía el paseo y el recreo familiar. De esta forma, los primeros ensayos arquitectónicos pretendían tener, al lado de caminos con parques y riachuelos, una variedad de espectáculos que eran la moda de ese momento: teatro, conciertos, circo, toros, además de la práctica de deportes y la exhibición de globos y de animales. Universidad Autónoma de Baja California 2015-10-13 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo evaluado por pares application/pdf http://culturales.uabc.mx/index.php/Culturales/article/view/75 Culturales; Vol. 5 No. 9 (2009); 141-168 Culturales; Vol. 5 Núm. 9 (2009); 141-168 2448-539X 1870-1191 spa http://culturales.uabc.mx/index.php/Culturales/article/view/75/74
institution Culturales
collection OJS
language spa
format Online
author Sánchez Menchero, Mauricio
spellingShingle Sánchez Menchero, Mauricio
Cinco cuadros al fresco: Los jardines de recreo en Madrid (1860-1890)
author_facet Sánchez Menchero, Mauricio
author_sort Sánchez Menchero, Mauricio
title Cinco cuadros al fresco: Los jardines de recreo en Madrid (1860-1890)
title_short Cinco cuadros al fresco: Los jardines de recreo en Madrid (1860-1890)
title_full Cinco cuadros al fresco: Los jardines de recreo en Madrid (1860-1890)
title_fullStr Cinco cuadros al fresco: Los jardines de recreo en Madrid (1860-1890)
title_full_unstemmed Cinco cuadros al fresco: Los jardines de recreo en Madrid (1860-1890)
title_sort cinco cuadros al fresco: los jardines de recreo en madrid (1860-1890)
description La necesidad de un trabajo historiográfico sobre el ocio en la edad moderna española demanda estudiar los jardines de recreo. La construcción de este tipo de espacios durante el siglo diecinueve fue no sólo una realidad en algunas ciudades europeas sino también en Madrid. Y es que, en los ámbitos urbanos, la oferta de lugares para la diversión en espacios abiertos y arbolados permitía el paseo y el recreo familiar. De esta forma, los primeros ensayos arquitectónicos pretendían tener, al lado de caminos con parques y riachuelos, una variedad de espectáculos que eran la moda de ese momento: teatro, conciertos, circo, toros, además de la práctica de deportes y la exhibición de globos y de animales.
publisher Universidad Autónoma de Baja California
publishDate 2015
url http://culturales.uabc.mx/index.php/Culturales/article/view/75
_version_ 1715723624949743616