Crisis en el gobierno de nuestras universidades públicas

En este artículo se hace una crítica de la forma en que se gobierna la educación superior, tanto a nivel federal como a nivel institucional, en México. Plantea que ante un futuro demasiado incierto, nuestra desgastada cultura política, sumada al difícil momento de transición histórica que vivimos, p...

Full beskrivning

Sparad:
Bibliografiska uppgifter
Huvudupphovsman: Porter Galetar, Luis
Materialtyp: Online
Språk:spa
eng
Publicerad: REDIE es una publicación del Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo (IIDE). 1999
Länkar:https://redie.uabc.mx/index.php/redie/article/view/9
Taggar: Lägg till en tagg
Inga taggar, Lägg till första taggen!
Beskrivning
Sammanfattning:En este artículo se hace una crítica de la forma en que se gobierna la educación superior, tanto a nivel federal como a nivel institucional, en México. Plantea que ante un futuro demasiado incierto, nuestra desgastada cultura política, sumada al difícil momento de transición histórica que vivimos, podría estar anticipando nuevas "sorpresas" tan graves como el actual caso de la prolongada huelga en la UNAM. El artículo propone el análisis de algunas características de las prácticas de gobierno tradicionales y deterministas, y se recomienda abandonar la actual separación entre el pensar y el actuar, haciendo una reflexión en la acción que ayude a la transformación real de nuestras IES. Se hace un llamado a que los actores de la educación superior recuperen la capacidad de crear un nuevo futuro, con mayor imaginación y con base en las posibilidades que somos capaces de visualizar como posibles. Se hace también un llamado para que el gobierno y sus políticas educativas, en vez de intentar predecir y fantasear con metas y objetivos inverosímiles, sirvan para construir caminos y para transitar por ellos hacia ese futuro cuya creación es resultado de la acción individual y colectiva.