Relación entre la duración de lactancia materna, alimentación artificial y maloclusiones en dentición temporal y caso clínico

Introducción: La OMS y la AAP reconocen la lactancia materna como la mejor vía de alimentación infantil,1,2 se recomienda de manera exclusiva 6 meses y complementaria hasta los 2 años.2 Las principales modalidades de alimentación infantil son la lactancia materna y la alimentación artificial.3 Sin e...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Castillo Reyes, Kenia Marisol
Otros Autores: Gómez Llanos Juárez, Haydee. Preciado Borquez, Patricia. Carrillo Hernández, Amparo. Núñez Serafín, Perla Elena.
Lenguaje:spa
Publicado: Universidad Autónoma de Baja California, Tijuana. 2023
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12930/10207
https://doi.org/10.57840/uabc-789
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id repositorioinstitucional-20.500.12930-10207
record_format dspace
spelling repositorioinstitucional-20.500.12930-102072023-05-14T21:09:08Z Relación entre la duración de lactancia materna, alimentación artificial y maloclusiones en dentición temporal y caso clínico Castillo Reyes, Kenia Marisol Gómez Llanos Juárez, Haydee. Preciado Borquez, Patricia. Carrillo Hernández, Amparo. Núñez Serafín, Perla Elena. Odontología Pediátrica||Tesis y disertaciones académicas RK55.C5 C38 2022 Introducción: La OMS y la AAP reconocen la lactancia materna como la mejor vía de alimentación infantil,1,2 se recomienda de manera exclusiva 6 meses y complementaria hasta los 2 años.2 Las principales modalidades de alimentación infantil son la lactancia materna y la alimentación artificial.3 Sin embargo, la biomecánica de succión entre la lactancia materna y la alimentación artificial difieren en la actividad de los músculos faciales que influyen en el crecimiento de los maxilares y el desarrollo de los arcos dentarios, pudiendo ocasionar alteraciones dentales.4 2023-02-24T01:13:34Z 2023-02-24T01:13:34Z 2022 https://hdl.handle.net/20.500.12930/10207 https://doi.org/10.57840/uabc-789 spa https://drive.google.com/file/d/1BXnNma-NcbcZkagtB7Hw0OzCvw1BfYx1/view?usp=share_link openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4 79 p. pdf application/pdf Tijuana, Baja California Universidad Autónoma de Baja California, Tijuana.
institution Repositorio Institucional
collection DSpace
language spa
topic Odontología Pediátrica||Tesis y disertaciones académicas
RK55.C5 C38 2022
spellingShingle Odontología Pediátrica||Tesis y disertaciones académicas
RK55.C5 C38 2022
Castillo Reyes, Kenia Marisol
Relación entre la duración de lactancia materna, alimentación artificial y maloclusiones en dentición temporal y caso clínico
description Introducción: La OMS y la AAP reconocen la lactancia materna como la mejor vía de alimentación infantil,1,2 se recomienda de manera exclusiva 6 meses y complementaria hasta los 2 años.2 Las principales modalidades de alimentación infantil son la lactancia materna y la alimentación artificial.3 Sin embargo, la biomecánica de succión entre la lactancia materna y la alimentación artificial difieren en la actividad de los músculos faciales que influyen en el crecimiento de los maxilares y el desarrollo de los arcos dentarios, pudiendo ocasionar alteraciones dentales.4
author2 Gómez Llanos Juárez, Haydee. Preciado Borquez, Patricia. Carrillo Hernández, Amparo. Núñez Serafín, Perla Elena.
author_facet Gómez Llanos Juárez, Haydee. Preciado Borquez, Patricia. Carrillo Hernández, Amparo. Núñez Serafín, Perla Elena.
Castillo Reyes, Kenia Marisol
author Castillo Reyes, Kenia Marisol
author_sort Castillo Reyes, Kenia Marisol
title Relación entre la duración de lactancia materna, alimentación artificial y maloclusiones en dentición temporal y caso clínico
title_short Relación entre la duración de lactancia materna, alimentación artificial y maloclusiones en dentición temporal y caso clínico
title_full Relación entre la duración de lactancia materna, alimentación artificial y maloclusiones en dentición temporal y caso clínico
title_fullStr Relación entre la duración de lactancia materna, alimentación artificial y maloclusiones en dentición temporal y caso clínico
title_full_unstemmed Relación entre la duración de lactancia materna, alimentación artificial y maloclusiones en dentición temporal y caso clínico
title_sort relación entre la duración de lactancia materna, alimentación artificial y maloclusiones en dentición temporal y caso clínico
publisher Universidad Autónoma de Baja California, Tijuana.
publishDate 2023
url https://hdl.handle.net/20.500.12930/10207
https://doi.org/10.57840/uabc-789
_version_ 1792609502191681536