Implementación de filtros de conversión descendente de longitud de onda con calcogenuros de cadmio para mejorar la fotoestabilidad en celdas fotovoltaicas de perovskite /

Este trabajo de tesis está integrado de 6 capítulos con la pretensión de explicar detalladamente cuál fue la metodología seguida en la solución al problema planteado en el título de la misma. “Implementación de filtros de conversión descendente de longitud de onda con calcogenuros de cadmio para mej...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Tamayo Bello, Carlos
Otros Autores: Sauceda Carvajal, Ángel
Lenguaje:spa
Publicado: Universidad Autónoma de Baja California, Mexicali. 2023
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12930/10211
https://doi.org/10.57840/uabc-793
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id repositorioinstitucional-20.500.12930-10211
record_format dspace
spelling repositorioinstitucional-20.500.12930-102112023-05-14T15:24:32Z Implementación de filtros de conversión descendente de longitud de onda con calcogenuros de cadmio para mejorar la fotoestabilidad en celdas fotovoltaicas de perovskite / Tamayo Bello, Carlos Sauceda Carvajal, Ángel Villa Angulo, Carlos Generación de energía fotovoltaica||Tesis y disertaciones académicas||lemb||Sistemas de energía fotovoltaica:||Diseño y construcción||Tesis y disertaciones académicas TK1087 T36 2022 Este trabajo de tesis está integrado de 6 capítulos con la pretensión de explicar detalladamente cuál fue la metodología seguida en la solución al problema planteado en el título de la misma. “Implementación de filtros de conversión descendente de longitud de onda con calcogenuros de cadmio para mejorar la fotoestabilidad en celdas fotovoltaicas de perovskite”. En el capítulo 1. Se propone una recopilación de conocimientos básicos que son necesarios para comprender y dimensionar el fenómeno “fotoeléctrico” comentando postulados que expresan definiciones y son la base físicas que sustenta la causa del fenómeno, y de cómo la materia está relacionada a una fuente de causalidad “el sol”. En el capítulo 2. Se da la justificación al problema planteado con los requisitos necesarios para construir un dispositivo fotovoltaico eficiente, orgánico, y además que resulte económico. Esto es planteado con un orden del objetivo específico de esta tesis y de los objetivos generales. En la hipótesis se propone la posible solución sobre la cual se sustentará el desarrollo del trabajo de tesis. En el capítulo 3. Se describe en forma detallada el diseño de una celda fotovoltaica, dispositivo básico para la conversión de la luz en energía eléctrica. En el capítulo 4. Se describen la construcción de la celda fotovoltaica, y de los filtros implementados en el diseño realizado, describiendo la construcción paso a paso. En el capítulo 5. Se da la información adquirida al medir valores de conversión proporcionados por la celda fotovoltaica construida sin filtros y con filtros de CC. Logrando lecturas de VI con las que se calcula la eficiencia antes y después de la colocación de los filtros de CC que miden si hay una mejora de eficiencia con un análisis comparativo. En el capítulo 6. Se expresan las conclusiones de los objetivos logrados, el alcance de la información lograda y la oportunidad de un trabajo futuro. 2023-02-24T02:03:35Z 2023-02-24T02:03:35Z 2022 https://hdl.handle.net/20.500.12930/10211 https://doi.org/10.57840/uabc-793 spa https://drive.google.com/file/d/1et06ugWSt4sikqXAttixDslWid1Dnlvu/view?usp=sharelink openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4 130 p. pdf application/pdf Mexicali, Baja California. Universidad Autónoma de Baja California, Mexicali.
institution Repositorio Institucional
collection DSpace
language spa
topic Generación de energía fotovoltaica||Tesis y disertaciones académicas||lemb||Sistemas de energía fotovoltaica:||Diseño y construcción||Tesis y disertaciones académicas
TK1087 T36 2022
spellingShingle Generación de energía fotovoltaica||Tesis y disertaciones académicas||lemb||Sistemas de energía fotovoltaica:||Diseño y construcción||Tesis y disertaciones académicas
TK1087 T36 2022
Tamayo Bello, Carlos
Implementación de filtros de conversión descendente de longitud de onda con calcogenuros de cadmio para mejorar la fotoestabilidad en celdas fotovoltaicas de perovskite /
description Este trabajo de tesis está integrado de 6 capítulos con la pretensión de explicar detalladamente cuál fue la metodología seguida en la solución al problema planteado en el título de la misma. “Implementación de filtros de conversión descendente de longitud de onda con calcogenuros de cadmio para mejorar la fotoestabilidad en celdas fotovoltaicas de perovskite”. En el capítulo 1. Se propone una recopilación de conocimientos básicos que son necesarios para comprender y dimensionar el fenómeno “fotoeléctrico” comentando postulados que expresan definiciones y son la base físicas que sustenta la causa del fenómeno, y de cómo la materia está relacionada a una fuente de causalidad “el sol”. En el capítulo 2. Se da la justificación al problema planteado con los requisitos necesarios para construir un dispositivo fotovoltaico eficiente, orgánico, y además que resulte económico. Esto es planteado con un orden del objetivo específico de esta tesis y de los objetivos generales. En la hipótesis se propone la posible solución sobre la cual se sustentará el desarrollo del trabajo de tesis. En el capítulo 3. Se describe en forma detallada el diseño de una celda fotovoltaica, dispositivo básico para la conversión de la luz en energía eléctrica. En el capítulo 4. Se describen la construcción de la celda fotovoltaica, y de los filtros implementados en el diseño realizado, describiendo la construcción paso a paso. En el capítulo 5. Se da la información adquirida al medir valores de conversión proporcionados por la celda fotovoltaica construida sin filtros y con filtros de CC. Logrando lecturas de VI con las que se calcula la eficiencia antes y después de la colocación de los filtros de CC que miden si hay una mejora de eficiencia con un análisis comparativo. En el capítulo 6. Se expresan las conclusiones de los objetivos logrados, el alcance de la información lograda y la oportunidad de un trabajo futuro.
author2 Sauceda Carvajal, Ángel
author_facet Sauceda Carvajal, Ángel
Tamayo Bello, Carlos
author Tamayo Bello, Carlos
author_sort Tamayo Bello, Carlos
title Implementación de filtros de conversión descendente de longitud de onda con calcogenuros de cadmio para mejorar la fotoestabilidad en celdas fotovoltaicas de perovskite /
title_short Implementación de filtros de conversión descendente de longitud de onda con calcogenuros de cadmio para mejorar la fotoestabilidad en celdas fotovoltaicas de perovskite /
title_full Implementación de filtros de conversión descendente de longitud de onda con calcogenuros de cadmio para mejorar la fotoestabilidad en celdas fotovoltaicas de perovskite /
title_fullStr Implementación de filtros de conversión descendente de longitud de onda con calcogenuros de cadmio para mejorar la fotoestabilidad en celdas fotovoltaicas de perovskite /
title_full_unstemmed Implementación de filtros de conversión descendente de longitud de onda con calcogenuros de cadmio para mejorar la fotoestabilidad en celdas fotovoltaicas de perovskite /
title_sort implementación de filtros de conversión descendente de longitud de onda con calcogenuros de cadmio para mejorar la fotoestabilidad en celdas fotovoltaicas de perovskite /
publisher Universidad Autónoma de Baja California, Mexicali.
publishDate 2023
url https://hdl.handle.net/20.500.12930/10211
https://doi.org/10.57840/uabc-793
_version_ 1792609502504157184