Desarrollo de un atlas cibercartográfico como integrador del conocimiento tradicional y científico para el manejo de plagas forestales en la comunidad indígena Kumiai de San José de la Zorra

Los indígenas kumiai de Baja California tienen una profunda relación con el encino (Quercus agrifolia), la madera de encino fué utilizada como leña y su fruto, la bellota, fué base de su alimentación y en la actualidad todavía es consumida. Existe conocim

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Andrade Sánchez, Jorge Alberto
Outros Autores: Eaton González, Bernardino Ricardo
Idioma:spa
Publicado em: 2021
Assuntos:
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
id repositorioinstitucional-20.500.12930-1024
record_format dspace
spelling repositorioinstitucional-20.500.12930-10242023-05-14T19:45:16Z Desarrollo de un atlas cibercartográfico como integrador del conocimiento tradicional y científico para el manejo de plagas forestales en la comunidad indígena Kumiai de San José de la Zorra Andrade Sánchez, Jorge Alberto Eaton González, Bernardino Ricardo Insectos forestales Arboles Enfermedades y plagas Ciencias Tesis y disertaciones académicas SB764 .M6 A53 2015 Los indígenas kumiai de Baja California tienen una profunda relación con el encino (Quercus agrifolia), la madera de encino fué utilizada como leña y su fruto, la bellota, fué base de su alimentación y en la actualidad todavía es consumida. Existe conocim 2021-05-22T04:08:59Z 2021-05-22T04:08:59Z 2015 https://hdl.handle.net/20.500.12930/1024 spa https://drive.google.com/a/uabc.edu.mx/file/d/0ByZyFBRL67c0eEJXalVzeHh0dm8/view?usp=sharing http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 Recurso en línea 181 p. : il. pdf application/pdf Ensenada, Baja California
institution Repositorio Institucional
collection DSpace
language spa
topic Insectos forestales
Arboles Enfermedades y plagas
Ciencias Tesis y disertaciones académicas
SB764 .M6 A53 2015
spellingShingle Insectos forestales
Arboles Enfermedades y plagas
Ciencias Tesis y disertaciones académicas
SB764 .M6 A53 2015
Andrade Sánchez, Jorge Alberto
Desarrollo de un atlas cibercartográfico como integrador del conocimiento tradicional y científico para el manejo de plagas forestales en la comunidad indígena Kumiai de San José de la Zorra
description Los indígenas kumiai de Baja California tienen una profunda relación con el encino (Quercus agrifolia), la madera de encino fué utilizada como leña y su fruto, la bellota, fué base de su alimentación y en la actualidad todavía es consumida. Existe conocim
author2 Eaton González, Bernardino Ricardo
author_facet Eaton González, Bernardino Ricardo
Andrade Sánchez, Jorge Alberto
author Andrade Sánchez, Jorge Alberto
author_sort Andrade Sánchez, Jorge Alberto
title Desarrollo de un atlas cibercartográfico como integrador del conocimiento tradicional y científico para el manejo de plagas forestales en la comunidad indígena Kumiai de San José de la Zorra
title_short Desarrollo de un atlas cibercartográfico como integrador del conocimiento tradicional y científico para el manejo de plagas forestales en la comunidad indígena Kumiai de San José de la Zorra
title_full Desarrollo de un atlas cibercartográfico como integrador del conocimiento tradicional y científico para el manejo de plagas forestales en la comunidad indígena Kumiai de San José de la Zorra
title_fullStr Desarrollo de un atlas cibercartográfico como integrador del conocimiento tradicional y científico para el manejo de plagas forestales en la comunidad indígena Kumiai de San José de la Zorra
title_full_unstemmed Desarrollo de un atlas cibercartográfico como integrador del conocimiento tradicional y científico para el manejo de plagas forestales en la comunidad indígena Kumiai de San José de la Zorra
title_sort desarrollo de un atlas cibercartográfico como integrador del conocimiento tradicional y científico para el manejo de plagas forestales en la comunidad indígena kumiai de san josé de la zorra
publishDate 2021
_version_ 1792609763135062016