Medición de la escala predictiva de evisceración de Van Ramshorst posterior a laparotomía media de enero de 2018 a diciembre de 2018 en pacientes mayores de 18 años tratados en el hospital general de Mexicali

La evisceración después de una laparotomia es una complicación que repercute en la morbilidad y mortalidad. Su etiología es multifactorial incluyendo factores mecánicos, nutricionales y locales.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cíntora Álvarez, Nury California
Otros Autores: Ávila Ruíz, Juan Pablo
Lenguaje:spa
Publicado: Universidad Autónoma de Baja California. Facultad de Medicina. 2021
Materias:
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id repositorioinstitucional-20.500.12930-3564
record_format dspace
spelling repositorioinstitucional-20.500.12930-35642023-05-14T15:50:40Z Medición de la escala predictiva de evisceración de Van Ramshorst posterior a laparotomía media de enero de 2018 a diciembre de 2018 en pacientes mayores de 18 años tratados en el hospital general de Mexicali Cíntora Álvarez, Nury California Ávila Ruíz, Juan Pablo Tesis y disertaciones académicas Tesis y disertaciones académicas RD540 C55 2020 Abdomen Cirugía Cirugía laparoscópica La evisceración después de una laparotomia es una complicación que repercute en la morbilidad y mortalidad. Su etiología es multifactorial incluyendo factores mecánicos, nutricionales y locales. 2021-05-22T04:44:31Z 2021-05-22T04:44:31Z 2020 https://hdl.handle.net/20.500.12930/3564 spa https://drive.google.com/file/d/17-SIDAtYsGT0mdtvvWcPJc5Mbq970MGq/view?usp=sharing http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 1 recurso en línea, 38 p. : il. col. pdf application/pdf Mexicali, Baja California Universidad Autónoma de Baja California. Facultad de Medicina.
institution Repositorio Institucional
collection DSpace
language spa
topic Tesis y disertaciones académicas
Tesis y disertaciones académicas
RD540 C55 2020
Abdomen
Cirugía Cirugía laparoscópica
spellingShingle Tesis y disertaciones académicas
Tesis y disertaciones académicas
RD540 C55 2020
Abdomen
Cirugía Cirugía laparoscópica
Cíntora Álvarez, Nury California
Medición de la escala predictiva de evisceración de Van Ramshorst posterior a laparotomía media de enero de 2018 a diciembre de 2018 en pacientes mayores de 18 años tratados en el hospital general de Mexicali
description La evisceración después de una laparotomia es una complicación que repercute en la morbilidad y mortalidad. Su etiología es multifactorial incluyendo factores mecánicos, nutricionales y locales.
author2 Ávila Ruíz, Juan Pablo
author_facet Ávila Ruíz, Juan Pablo
Cíntora Álvarez, Nury California
author Cíntora Álvarez, Nury California
author_sort Cíntora Álvarez, Nury California
title Medición de la escala predictiva de evisceración de Van Ramshorst posterior a laparotomía media de enero de 2018 a diciembre de 2018 en pacientes mayores de 18 años tratados en el hospital general de Mexicali
title_short Medición de la escala predictiva de evisceración de Van Ramshorst posterior a laparotomía media de enero de 2018 a diciembre de 2018 en pacientes mayores de 18 años tratados en el hospital general de Mexicali
title_full Medición de la escala predictiva de evisceración de Van Ramshorst posterior a laparotomía media de enero de 2018 a diciembre de 2018 en pacientes mayores de 18 años tratados en el hospital general de Mexicali
title_fullStr Medición de la escala predictiva de evisceración de Van Ramshorst posterior a laparotomía media de enero de 2018 a diciembre de 2018 en pacientes mayores de 18 años tratados en el hospital general de Mexicali
title_full_unstemmed Medición de la escala predictiva de evisceración de Van Ramshorst posterior a laparotomía media de enero de 2018 a diciembre de 2018 en pacientes mayores de 18 años tratados en el hospital general de Mexicali
title_sort medición de la escala predictiva de evisceración de van ramshorst posterior a laparotomía media de enero de 2018 a diciembre de 2018 en pacientes mayores de 18 años tratados en el hospital general de mexicali
publisher Universidad Autónoma de Baja California. Facultad de Medicina.
publishDate 2021
_version_ 1792609078771449856