Prevalencia de la polifarmacia y sus interacciones en adultos mayores que pertenecen a la UMF No. 28 en el año 2016

El aumento de la prescripción médica en la población de adultos mayores representa una problemática que requiere una intervención adecuada; México maneja un consumo de múltiples fármacos del 55% con alcance del 65% en pacientes hospitalizados. La prevalen

שמור ב:
מידע ביבליוגרפי
מחבר ראשי: Mercado Ramírez, Erick
מחברים אחרים: Cotenna Alcaraz, Carlos Alberto
שפה:spa
יצא לאור: Universidad Autónoma de Baja California. Facultad de Medicina. 2021
נושאים:
תגים: הוספת תג
אין תגיות, היה/י הראשונ/ה לתייג את הרשומה!
id repositorioinstitucional-20.500.12930-3704
record_format dspace
spelling repositorioinstitucional-20.500.12930-37042023-05-14T15:52:57Z Prevalencia de la polifarmacia y sus interacciones en adultos mayores que pertenecen a la UMF No. 28 en el año 2016 Mercado Ramírez, Erick Cotenna Alcaraz, Carlos Alberto RC953.7 M47 2019 Farmacología geriátrica Tesis y disertaciones académicas El aumento de la prescripción médica en la población de adultos mayores representa una problemática que requiere una intervención adecuada; México maneja un consumo de múltiples fármacos del 55% con alcance del 65% en pacientes hospitalizados. La prevalen 2021-05-22T04:46:45Z 2021-05-22T04:46:45Z 2019 https://hdl.handle.net/20.500.12930/3704 spa https://drive.google.com/open?id=1eykLjOxiSg4XAcAMooOA1gXFpz9-xEoW http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 1 recurso en línea, 45 p. : il. col. pdf application/pdf Mexicali, Baja California Universidad Autónoma de Baja California. Facultad de Medicina.
institution Repositorio Institucional
collection DSpace
language spa
topic RC953.7 M47 2019
Farmacología geriátrica Tesis y disertaciones académicas
spellingShingle RC953.7 M47 2019
Farmacología geriátrica Tesis y disertaciones académicas
Mercado Ramírez, Erick
Prevalencia de la polifarmacia y sus interacciones en adultos mayores que pertenecen a la UMF No. 28 en el año 2016
description El aumento de la prescripción médica en la población de adultos mayores representa una problemática que requiere una intervención adecuada; México maneja un consumo de múltiples fármacos del 55% con alcance del 65% en pacientes hospitalizados. La prevalen
author2 Cotenna Alcaraz, Carlos Alberto
author_facet Cotenna Alcaraz, Carlos Alberto
Mercado Ramírez, Erick
author Mercado Ramírez, Erick
author_sort Mercado Ramírez, Erick
title Prevalencia de la polifarmacia y sus interacciones en adultos mayores que pertenecen a la UMF No. 28 en el año 2016
title_short Prevalencia de la polifarmacia y sus interacciones en adultos mayores que pertenecen a la UMF No. 28 en el año 2016
title_full Prevalencia de la polifarmacia y sus interacciones en adultos mayores que pertenecen a la UMF No. 28 en el año 2016
title_fullStr Prevalencia de la polifarmacia y sus interacciones en adultos mayores que pertenecen a la UMF No. 28 en el año 2016
title_full_unstemmed Prevalencia de la polifarmacia y sus interacciones en adultos mayores que pertenecen a la UMF No. 28 en el año 2016
title_sort prevalencia de la polifarmacia y sus interacciones en adultos mayores que pertenecen a la umf no. 28 en el año 2016
publisher Universidad Autónoma de Baja California. Facultad de Medicina.
publishDate 2021
_version_ 1792609674222108672