Bilingüismo y desplazamiento del español. Notas sobre el caso de Tijuana, B. Cfa.

Nos proponemos efectuar un estudio poniendo en práctica los recursos que ha aportado la sociolingüística en los últimos años para conocer y describir con mayor objetividad la relación de lenguas en contacto que se desarrolla en Tijuana. Tomando lo anterior como base, esta investigación proporcionará...

Полное описание

Сохранить в:
Библиографические подробности
Главный автор: Gavaldón de Barreto, Lourdes
Формат: info:eu-repo/semantics/article
Язык:spa
Опубликовано: Universidad Autónoma de Baja California 1983
Предметы:
Online-ссылка:https://ref.uabc.mx/ojs/index.php/ref/article/view/355
Метки: Добавить метку
Нет меток, Требуется 1-ая метка записи!
Описание
Итог:Nos proponemos efectuar un estudio poniendo en práctica los recursos que ha aportado la sociolingüística en los últimos años para conocer y describir con mayor objetividad la relación de lenguas en contacto que se desarrolla en Tijuana. Tomando lo anterior como base, esta investigación proporcionará una visión de conjunto sobre los principales mecanismos que entran en juego, los que determinan la tendencia a seguir, los que indican los cambios cualitativos en los procesos, y sobre todo, la relación que guardan entre ellos. De esta manera, será posible conocer la interacción de los factores económicos, políticos, sociales y culturales que influyen en la realización lingüística, así como determinar los niveles de la lengua: fonológico, morfológico, sintáctico así como el léxico. Con ello la comunicación verbal se convierte en un indicador que permite identificar los factores sociales que predominan y condicionan los cambios.