Integración industrial de las regiones fronterizas del norte de México a la economía nacional

Desde el momento en que se nacionalizó la banca mexicana y se estableció un control de cambios, la frontera norte inició un proceso de reordenación económica, quedando cautivo para el mercado nacional un potencial de cerca de 10 millones de habitantes de la franja fronteriza y cuyo mercado será real...

Deskribapen osoa

Gorde:
Xehetasun bibliografikoak
Egile nagusia: Corona Rentería, Alfonso
Formatua: info:eu-repo/semantics/article
Hizkuntza:spa
Argitaratua: Universidad Autónoma de Baja California 1983
Gaiak:
Sarrera elektronikoa:https://ref.uabc.mx/ojs/index.php/ref/article/view/363
Etiketak: Etiketa erantsi
Etiketarik gabe, Izan zaitez lehena erregistro honi etiketa jartzen!
id repositorioinstitucional-20.500.12930-6708
record_format dspace
spelling repositorioinstitucional-20.500.12930-67082023-05-09T17:04:34Z Integración industrial de las regiones fronterizas del norte de México a la economía nacional Corona Rentería, Alfonso control de cambios mercado nacionalización de la banca franja fronteriza comercio transfronterizo. Ciencias sociales Economía Capitalismo Industria Comercio Inversiones extranjeras Desde el momento en que se nacionalizó la banca mexicana y se estableció un control de cambios, la frontera norte inició un proceso de reordenación económica, quedando cautivo para el mercado nacional un potencial de cerca de 10 millones de habitantes de la franja fronteriza y cuyo mercado será realidad, sólo si la oferta acude con oportunidad en cantidades y calidades suficientes. Para lograr lo anterior, se sugiere instrumentar políticas de industrialización y comercialización regional; asimismo, plantear objetivos y metas que deberán alcanzarse así como las estrategias y programas que deberán contemplarse. El objetivo de este análisis es descubrir los coeficientes de insumo-producto y la demanda final de las regiones fronterizas respecto de la economía nacional y de Estados Unidos. Igualmente, es posible reproducir los enlaces y los efectos económicos interregionales que puedan lograrse con nuevas inversiones en un sector nacional o internacional. 1983-09-01 2021-06-03T03:36:38Z 2021-06-03T03:36:38Z info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Investigación descriptiva https://ref.uabc.mx/ojs/index.php/ref/article/view/363 10.21670/ref.1983.02.a04 https://hdl.handle.net/20.500.12930/6708 spa https://ref.uabc.mx/ojs/index.php/ref/article/view/363/587 Derechos de autor 2015 Estudios Fronterizos Revista de Ciencias Sociales y Humanidades application/pdf Universidad Autónoma de Baja California Estudios Fronterizos Revista; No. 2 (1983); 107-119 Estudios Fronterizos; Núm. 2 (1983); 107-119 2395-9134 0187-6961
institution Repositorio Institucional
collection DSpace
language spa
topic control de cambios
mercado
nacionalización de la banca
franja fronteriza
comercio transfronterizo.
Ciencias sociales
Economía
Capitalismo
Industria
Comercio
Inversiones extranjeras
spellingShingle control de cambios
mercado
nacionalización de la banca
franja fronteriza
comercio transfronterizo.
Ciencias sociales
Economía
Capitalismo
Industria
Comercio
Inversiones extranjeras
Corona Rentería, Alfonso
Integración industrial de las regiones fronterizas del norte de México a la economía nacional
description Desde el momento en que se nacionalizó la banca mexicana y se estableció un control de cambios, la frontera norte inició un proceso de reordenación económica, quedando cautivo para el mercado nacional un potencial de cerca de 10 millones de habitantes de la franja fronteriza y cuyo mercado será realidad, sólo si la oferta acude con oportunidad en cantidades y calidades suficientes. Para lograr lo anterior, se sugiere instrumentar políticas de industrialización y comercialización regional; asimismo, plantear objetivos y metas que deberán alcanzarse así como las estrategias y programas que deberán contemplarse. El objetivo de este análisis es descubrir los coeficientes de insumo-producto y la demanda final de las regiones fronterizas respecto de la economía nacional y de Estados Unidos. Igualmente, es posible reproducir los enlaces y los efectos económicos interregionales que puedan lograrse con nuevas inversiones en un sector nacional o internacional.
format info:eu-repo/semantics/article
author Corona Rentería, Alfonso
author_facet Corona Rentería, Alfonso
author_sort Corona Rentería, Alfonso
title Integración industrial de las regiones fronterizas del norte de México a la economía nacional
title_short Integración industrial de las regiones fronterizas del norte de México a la economía nacional
title_full Integración industrial de las regiones fronterizas del norte de México a la economía nacional
title_fullStr Integración industrial de las regiones fronterizas del norte de México a la economía nacional
title_full_unstemmed Integración industrial de las regiones fronterizas del norte de México a la economía nacional
title_sort integración industrial de las regiones fronterizas del norte de méxico a la economía nacional
publisher Universidad Autónoma de Baja California
publishDate 1983
url https://ref.uabc.mx/ojs/index.php/ref/article/view/363
_version_ 1792610577802067968