Mecanización agrícola, empleo y migración en el norte de Tamaulipas

El objetivo del presente trabajo es analizar el modelo de desarrollo agrícola recientemente adoptado en los distritos de riego del norte de Tamaulipas, y los efectos sobre el empleo y la migración de la población rural. Dicho análisis se efectuará a partir de dos premisas fundamentales: una de ellas...

Cijeli opis

Spremljeno u:
Bibliografski detalji
Glavni autor: Contreras Valenzuela, José Luis
Format: info:eu-repo/semantics/article
Jezik:spa
Izdano: Universidad Autónoma de Baja California 1986
Teme:
Online pristup:https://ref.uabc.mx/ojs/index.php/ref/article/view/409
Oznake: Dodaj oznaku
Bez oznaka, Budi prvi tko označuje ovaj zapis!
id repositorioinstitucional-20.500.12930-6754
record_format dspace
spelling repositorioinstitucional-20.500.12930-67542023-05-09T17:04:01Z Mecanización agrícola, empleo y migración en el norte de Tamaulipas Contreras Valenzuela, José Luis mecanización agrícola desempleo migración proceso productivo economía campesina rentismo. Agricultura Maquinaria agrícola y la ingeniería agrícola Ciencias sociales Demografía Sociología Problemas sociales Inmigrantes El objetivo del presente trabajo es analizar el modelo de desarrollo agrícola recientemente adoptado en los distritos de riego del norte de Tamaulipas, y los efectos sobre el empleo y la migración de la población rural. Dicho análisis se efectuará a partir de dos premisas fundamentales: una de ellas es la internacionalización del proceso productivo que se manifiesta con la presencia de una nueva división internacional del trabajo y lo que en este ensayo es llamada economía campesina, que fue la fuente primaria de la acumulación de capital de la agricultura mexicana, la cual jugará un papel importante para la acumulación de capital de la agricultura de los Estados Unidos de América, mediante la oferta de fuerza de trabajo agrícola barata, permitiendo el desarrollo de la agricultura comercial, modelo que ahora se ha volcado sobre la economía campesina condenándola a su desaparición como forma de subsistencia de la población rural, a quien expulsa de sus unidades de producción mediante el acaparamiento y el rentismo. 1986-05-01 2021-06-03T03:37:00Z 2021-06-03T03:37:00Z info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Investigación descriptiva; Censos y estadísticas https://ref.uabc.mx/ojs/index.php/ref/article/view/409 10.21670/ref.1986.10-11.a03 https://hdl.handle.net/20.500.12930/6754 spa https://ref.uabc.mx/ojs/index.php/ref/article/view/409/635 Derechos de autor 2015 Estudios Fronterizos Revista de Ciencias Sociales y Humanidades application/pdf Universidad Autónoma de Baja California Estudios Fronterizos Revista; No. 10-11 (1986); 63-95 Estudios Fronterizos; Núm. 10-11 (1986); 63-95 2395-9134 0187-6961
institution Repositorio Institucional
collection DSpace
language spa
topic mecanización agrícola
desempleo
migración
proceso productivo
economía campesina
rentismo.
Agricultura
Maquinaria agrícola y la ingeniería agrícola
Ciencias sociales
Demografía
Sociología
Problemas sociales
Inmigrantes
spellingShingle mecanización agrícola
desempleo
migración
proceso productivo
economía campesina
rentismo.
Agricultura
Maquinaria agrícola y la ingeniería agrícola
Ciencias sociales
Demografía
Sociología
Problemas sociales
Inmigrantes
Contreras Valenzuela, José Luis
Mecanización agrícola, empleo y migración en el norte de Tamaulipas
description El objetivo del presente trabajo es analizar el modelo de desarrollo agrícola recientemente adoptado en los distritos de riego del norte de Tamaulipas, y los efectos sobre el empleo y la migración de la población rural. Dicho análisis se efectuará a partir de dos premisas fundamentales: una de ellas es la internacionalización del proceso productivo que se manifiesta con la presencia de una nueva división internacional del trabajo y lo que en este ensayo es llamada economía campesina, que fue la fuente primaria de la acumulación de capital de la agricultura mexicana, la cual jugará un papel importante para la acumulación de capital de la agricultura de los Estados Unidos de América, mediante la oferta de fuerza de trabajo agrícola barata, permitiendo el desarrollo de la agricultura comercial, modelo que ahora se ha volcado sobre la economía campesina condenándola a su desaparición como forma de subsistencia de la población rural, a quien expulsa de sus unidades de producción mediante el acaparamiento y el rentismo.
format info:eu-repo/semantics/article
author Contreras Valenzuela, José Luis
author_facet Contreras Valenzuela, José Luis
author_sort Contreras Valenzuela, José Luis
title Mecanización agrícola, empleo y migración en el norte de Tamaulipas
title_short Mecanización agrícola, empleo y migración en el norte de Tamaulipas
title_full Mecanización agrícola, empleo y migración en el norte de Tamaulipas
title_fullStr Mecanización agrícola, empleo y migración en el norte de Tamaulipas
title_full_unstemmed Mecanización agrícola, empleo y migración en el norte de Tamaulipas
title_sort mecanización agrícola, empleo y migración en el norte de tamaulipas
publisher Universidad Autónoma de Baja California
publishDate 1986
url https://ref.uabc.mx/ojs/index.php/ref/article/view/409
_version_ 1792609204183236608