El valle de Mexicali: agricultura e inversión extranjera (1901-1986)

El interés de este trabajo es intentar explicar el desarrollo de la agricultura del valle de Mexicali a través de su relación con la inversión extranjera (norteamericana). Relación que está determinada por la función conformadora del sistema económico internacional representada por el capital nortea...

Cur síos iomlán

Guardado en:
Sonraí Bibleagrafaíochta
Príomhúdar: Stamatis Maldonado, Martha
Formáid: info:eu-repo/semantics/article
Teanga:spa
Foilsithe: Universidad Autónoma de Baja California 1987
Ábhair:
Rochtain Ar Líne:https://ref.uabc.mx/ojs/index.php/ref/article/view/413
Clibeanna: Cuir Clib Leis
Gan Chlibeanna, Bí ar an gcéad duine leis an taifead seo a chlibeáil!
id repositorioinstitucional-20.500.12930-6758
record_format dspace
spelling repositorioinstitucional-20.500.12930-67582023-05-09T17:04:12Z El valle de Mexicali: agricultura e inversión extranjera (1901-1986) Stamatis Maldonado, Martha valle de Mexicali agricultura inversión extranjera sistema económico internacional producción agrícola nacional. Agricultura Horticultura Ciencias sociales Economía Desarrollo económico La inversión extranjera El interés de este trabajo es intentar explicar el desarrollo de la agricultura del valle de Mexicali a través de su relación con la inversión extranjera (norteamericana). Relación que está determinada por la función conformadora del sistema económico internacional representada por el capital norteamericano, la cual se va convirtiendo en un hecho, sobre todo a partir de 1940 en la integración nacional de las actividades económicas y sociales que se desarrollan en México. Este proceso de desarrollo ofrece manifestaciones particulares, la agricultura del valle no está ajena a las determinaciones ejercidas por el capital norteamericano sobre la agricultura nacional. De esta forma, este capital sigue manteniendo su presencia en el valle como parte de la función hegemónica para internacionalizar la agricultura mexicana. Las posibilidades que el valle tiene para un mayor crecimiento estriban en factores que permitirían un mayor desplazamiento de la producción de California, tomando en cuenta la corta distancia, entre otros, para que tuvieran un peso suficiente que las convirtiera en ventajas reales. 1987-01-01 2021-06-03T03:37:03Z 2021-06-03T03:37:03Z info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Investigación explicativa https://ref.uabc.mx/ojs/index.php/ref/article/view/413 10.21670/ref.1987.12-13.a02 https://hdl.handle.net/20.500.12930/6758 spa https://ref.uabc.mx/ojs/index.php/ref/article/view/413/639 Derechos de autor 2015 Estudios Fronterizos Revista de Ciencias Sociales y Humanidades application/pdf Universidad Autónoma de Baja California Estudios Fronterizos Revista; No. 12-13 (1987); 41-51 Estudios Fronterizos; Núm. 12-13 (1987); 41-51 2395-9134 0187-6961
institution Repositorio Institucional
collection DSpace
language spa
topic valle de Mexicali
agricultura
inversión extranjera
sistema económico internacional
producción agrícola nacional.
Agricultura
Horticultura
Ciencias sociales
Economía
Desarrollo económico
La inversión extranjera
spellingShingle valle de Mexicali
agricultura
inversión extranjera
sistema económico internacional
producción agrícola nacional.
Agricultura
Horticultura
Ciencias sociales
Economía
Desarrollo económico
La inversión extranjera
Stamatis Maldonado, Martha
El valle de Mexicali: agricultura e inversión extranjera (1901-1986)
description El interés de este trabajo es intentar explicar el desarrollo de la agricultura del valle de Mexicali a través de su relación con la inversión extranjera (norteamericana). Relación que está determinada por la función conformadora del sistema económico internacional representada por el capital norteamericano, la cual se va convirtiendo en un hecho, sobre todo a partir de 1940 en la integración nacional de las actividades económicas y sociales que se desarrollan en México. Este proceso de desarrollo ofrece manifestaciones particulares, la agricultura del valle no está ajena a las determinaciones ejercidas por el capital norteamericano sobre la agricultura nacional. De esta forma, este capital sigue manteniendo su presencia en el valle como parte de la función hegemónica para internacionalizar la agricultura mexicana. Las posibilidades que el valle tiene para un mayor crecimiento estriban en factores que permitirían un mayor desplazamiento de la producción de California, tomando en cuenta la corta distancia, entre otros, para que tuvieran un peso suficiente que las convirtiera en ventajas reales.
format info:eu-repo/semantics/article
author Stamatis Maldonado, Martha
author_facet Stamatis Maldonado, Martha
author_sort Stamatis Maldonado, Martha
title El valle de Mexicali: agricultura e inversión extranjera (1901-1986)
title_short El valle de Mexicali: agricultura e inversión extranjera (1901-1986)
title_full El valle de Mexicali: agricultura e inversión extranjera (1901-1986)
title_fullStr El valle de Mexicali: agricultura e inversión extranjera (1901-1986)
title_full_unstemmed El valle de Mexicali: agricultura e inversión extranjera (1901-1986)
title_sort el valle de mexicali: agricultura e inversión extranjera (1901-1986)
publisher Universidad Autónoma de Baja California
publishDate 1987
url https://ref.uabc.mx/ojs/index.php/ref/article/view/413
_version_ 1792609588826079232