Identificando a trabajadores legales mexicanos en la frontera de Estados Unidos: percepciones y decepciones en el análisis de la migración fronteriza

Este artículo profundiza en dos grupos: el de los inmigrantes mexicanos legales y los trabajadores ilegales, quienes se encuentran tan estrechamente integrados dentro de la economía fronteriza de Estados Unidos, que cualquier intento hecho por investigar minuciosamente la condición legal de la pobla...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: R. Stoddard, Ellwyn
Formato: info:eu-repo/semantics/article
Lenguaje:spa
Publicado: Universidad Autónoma de Baja California 1987
Materias:
Acceso en línea:https://ref.uabc.mx/ojs/index.php/ref/article/view/416
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id repositorioinstitucional-20.500.12930-6761
record_format dspace
spelling repositorioinstitucional-20.500.12930-67612023-05-09T17:04:25Z Identificando a trabajadores legales mexicanos en la frontera de Estados Unidos: percepciones y decepciones en el análisis de la migración fronteriza R. Stoddard, Ellwyn inmigrantes legales trabajadores ilegales migración políticas inmigratorias economía fronteriza. Ciencias sociales Economía Demografía Trabajo Clase obrera Ciencias políticas Gobierno Administración pública Relaciones internacionales Emigración Este artículo profundiza en dos grupos: el de los inmigrantes mexicanos legales y los trabajadores ilegales, quienes se encuentran tan estrechamente integrados dentro de la economía fronteriza de Estados Unidos, que cualquier intento hecho por investigar minuciosamente la condición legal de la población hispanoparlante en el suroeste, a fin de determinar algún tecnicismo legal para identificarlos, tendría devastadoras consecuencias para el suroeste, mismas que serían sentidas en toda la economía norteamericana. Si las políticas de inmigración para el futuro pretenden dar solución al problema de la migración y control sobre la frontera, deben primero entender las realidades funcionales de ésta y formular una política binacional basada en la existencia de los patrones de control informal. 1987-01-01 2021-06-03T03:37:03Z 2021-06-03T03:37:03Z info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Investigación explicativa https://ref.uabc.mx/ojs/index.php/ref/article/view/416 10.21670/ref.1987.12-13.a05 https://hdl.handle.net/20.500.12930/6761 spa https://ref.uabc.mx/ojs/index.php/ref/article/view/416/642 Derechos de autor 2015 Estudios Fronterizos Revista de Ciencias Sociales y Humanidades application/pdf Universidad Autónoma de Baja California Estudios Fronterizos Revista; No. 12-13 (1987); 95-111 Estudios Fronterizos; Núm. 12-13 (1987); 95-111 2395-9134 0187-6961
institution Repositorio Institucional
collection DSpace
language spa
topic inmigrantes legales
trabajadores ilegales
migración
políticas inmigratorias
economía fronteriza.
Ciencias sociales
Economía
Demografía
Trabajo
Clase obrera
Ciencias políticas
Gobierno
Administración pública
Relaciones internacionales
Emigración
spellingShingle inmigrantes legales
trabajadores ilegales
migración
políticas inmigratorias
economía fronteriza.
Ciencias sociales
Economía
Demografía
Trabajo
Clase obrera
Ciencias políticas
Gobierno
Administración pública
Relaciones internacionales
Emigración
R. Stoddard, Ellwyn
Identificando a trabajadores legales mexicanos en la frontera de Estados Unidos: percepciones y decepciones en el análisis de la migración fronteriza
description Este artículo profundiza en dos grupos: el de los inmigrantes mexicanos legales y los trabajadores ilegales, quienes se encuentran tan estrechamente integrados dentro de la economía fronteriza de Estados Unidos, que cualquier intento hecho por investigar minuciosamente la condición legal de la población hispanoparlante en el suroeste, a fin de determinar algún tecnicismo legal para identificarlos, tendría devastadoras consecuencias para el suroeste, mismas que serían sentidas en toda la economía norteamericana. Si las políticas de inmigración para el futuro pretenden dar solución al problema de la migración y control sobre la frontera, deben primero entender las realidades funcionales de ésta y formular una política binacional basada en la existencia de los patrones de control informal.
format info:eu-repo/semantics/article
author R. Stoddard, Ellwyn
author_facet R. Stoddard, Ellwyn
author_sort R. Stoddard, Ellwyn
title Identificando a trabajadores legales mexicanos en la frontera de Estados Unidos: percepciones y decepciones en el análisis de la migración fronteriza
title_short Identificando a trabajadores legales mexicanos en la frontera de Estados Unidos: percepciones y decepciones en el análisis de la migración fronteriza
title_full Identificando a trabajadores legales mexicanos en la frontera de Estados Unidos: percepciones y decepciones en el análisis de la migración fronteriza
title_fullStr Identificando a trabajadores legales mexicanos en la frontera de Estados Unidos: percepciones y decepciones en el análisis de la migración fronteriza
title_full_unstemmed Identificando a trabajadores legales mexicanos en la frontera de Estados Unidos: percepciones y decepciones en el análisis de la migración fronteriza
title_sort identificando a trabajadores legales mexicanos en la frontera de estados unidos: percepciones y decepciones en el análisis de la migración fronteriza
publisher Universidad Autónoma de Baja California
publishDate 1987
url https://ref.uabc.mx/ojs/index.php/ref/article/view/416
_version_ 1792610204469166080