Sector externo, crecimiento económico y bienestar en Baja California: 1970-1988

El presente trabajo tiene el objetivo de presentar los efectos del desarrollo del sector externo de Baja California en el crecimiento de la economía local y en relación con algunos indicadores del bienestar social. También se estudian algunos indicadores nacionales comparativos entre la entidad y lo...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: García Montaño, Jorge
Formato: info:eu-repo/semantics/article
Lenguaje:spa
Publicado: Universidad Autónoma de Baja California 1990
Materias:
Acceso en línea:https://ref.uabc.mx/ojs/index.php/ref/article/view/460
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id repositorioinstitucional-20.500.12930-6805
record_format dspace
spelling repositorioinstitucional-20.500.12930-68052023-05-09T17:04:02Z Sector externo, crecimiento económico y bienestar en Baja California: 1970-1988 García Montaño, Jorge Desarrollo del sector externo crecimiento de la economía local ciclos económicos Ciencias sociales Estadística Economía Ciclos económicos El presente trabajo tiene el objetivo de presentar los efectos del desarrollo del sector externo de Baja California en el crecimiento de la economía local y en relación con algunos indicadores del bienestar social. También se estudian algunos indicadores nacionales comparativos entre la entidad y los promedios nacionales, tal que permitan ubicar las especificidades del desarrollo de Baja California. El trabajo se divide en varios apartados: ciclos económicos, comportamiento del sector externo y sus relaciones con el producto interno bruto y la inflación. Todas estas variables interactúan en este estudio macroeconómico regional.La conclusión, hace referencia a que en Baja California el sector externo cumple el papel determinante para el crecimiento económico y el bienestar social; por lo tanto, cualquier trastorno negativo en sus variables desagregadas impacta inmediatamente las tasas de crecimiento y los niveles de vida de la población bajaca1iforniana, fundamentalmente los cambios extraordinarios del tipo de cambio peso-dólar y los ajustes de las políticas en comercio exterior. De ahí la actualidad del estudio, dado que el Tratado de Libre Comercio de México con Estados Unidos y Canadá tendrá, seguramente, importantes impactos en la entidad. 1990-05-01 2021-06-03T03:37:17Z 2021-06-03T03:37:17Z info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Censos y estadísticas; investigación descriptiva https://ref.uabc.mx/ojs/index.php/ref/article/view/460 10.21670/ref.1990.22.a01 https://hdl.handle.net/20.500.12930/6805 spa https://ref.uabc.mx/ojs/index.php/ref/article/view/460/686 Derechos de autor 2015 Estudios Fronterizos Revista de Ciencias Sociales y Humanidades application/pdf Universidad Autónoma de Baja California Estudios Fronterizos Revista; No. 22 (1990); 7-38 Estudios Fronterizos; Núm. 22 (1990); 7-38 2395-9134 0187-6961
institution Repositorio Institucional
collection DSpace
language spa
topic Desarrollo del sector externo
crecimiento de la economía local
ciclos económicos
Ciencias sociales
Estadística
Economía
Ciclos económicos
spellingShingle Desarrollo del sector externo
crecimiento de la economía local
ciclos económicos
Ciencias sociales
Estadística
Economía
Ciclos económicos
García Montaño, Jorge
Sector externo, crecimiento económico y bienestar en Baja California: 1970-1988
description El presente trabajo tiene el objetivo de presentar los efectos del desarrollo del sector externo de Baja California en el crecimiento de la economía local y en relación con algunos indicadores del bienestar social. También se estudian algunos indicadores nacionales comparativos entre la entidad y los promedios nacionales, tal que permitan ubicar las especificidades del desarrollo de Baja California. El trabajo se divide en varios apartados: ciclos económicos, comportamiento del sector externo y sus relaciones con el producto interno bruto y la inflación. Todas estas variables interactúan en este estudio macroeconómico regional.La conclusión, hace referencia a que en Baja California el sector externo cumple el papel determinante para el crecimiento económico y el bienestar social; por lo tanto, cualquier trastorno negativo en sus variables desagregadas impacta inmediatamente las tasas de crecimiento y los niveles de vida de la población bajaca1iforniana, fundamentalmente los cambios extraordinarios del tipo de cambio peso-dólar y los ajustes de las políticas en comercio exterior. De ahí la actualidad del estudio, dado que el Tratado de Libre Comercio de México con Estados Unidos y Canadá tendrá, seguramente, importantes impactos en la entidad.
format info:eu-repo/semantics/article
author García Montaño, Jorge
author_facet García Montaño, Jorge
author_sort García Montaño, Jorge
title Sector externo, crecimiento económico y bienestar en Baja California: 1970-1988
title_short Sector externo, crecimiento económico y bienestar en Baja California: 1970-1988
title_full Sector externo, crecimiento económico y bienestar en Baja California: 1970-1988
title_fullStr Sector externo, crecimiento económico y bienestar en Baja California: 1970-1988
title_full_unstemmed Sector externo, crecimiento económico y bienestar en Baja California: 1970-1988
title_sort sector externo, crecimiento económico y bienestar en baja california: 1970-1988
publisher Universidad Autónoma de Baja California
publishDate 1990
url https://ref.uabc.mx/ojs/index.php/ref/article/view/460
_version_ 1792609337857802240