Reestructuración industrial: Subcontratación internacional, cambio tecnológico y flexibilidad en la maquiladora

Este artículo se enfoca especialmente sobre los planteamientos teóricos que han dado sustento al fenómeno de la reestructuración industrial en el mundo y en México; a la explicación de los determinantes de la subcontratación y su relación con el cambio tecnológico; y los sistemas de trabajo flexible...

Ful tanımlama

Kaydedildi:
Detaylı Bibliyografya
Yazar: Barajas Escamilla, Ma. del Rocío
Materyal Türü: info:eu-repo/semantics/article
Dil:spa
Baskı/Yayın Bilgisi: Universidad Autónoma de Baja California 1990
Konular:
Online Erişim:https://ref.uabc.mx/ojs/index.php/ref/article/view/481
Etiketler: Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
id repositorioinstitucional-20.500.12930-6826
record_format dspace
spelling repositorioinstitucional-20.500.12930-68262023-05-09T17:04:26Z Reestructuración industrial: Subcontratación internacional, cambio tecnológico y flexibilidad en la maquiladora Barajas Escamilla, Ma. del Rocío Reestructuración industrial subcontratación internacional cambio tecnológico Tecnologías Cambio tecnológico Ciencias sociales Economía Industria Este artículo se enfoca especialmente sobre los planteamientos teóricos que han dado sustento al fenómeno de la reestructuración industrial en el mundo y en México; a la explicación de los determinantes de la subcontratación y su relación con el cambio tecnológico; y los sistemas de trabajo flexibles. Para ello, se ha utilizado como marco de estudio la industria maquiladora de exportación en México, con la finalidad de observar dicha relación, en la visión de que la evolución y desempeño de esta industria no sólo sea contemplada en forma aislada y como producto de las condiciones internas del país, sino fundamentalmente como resultado de una situación específica de la economía internacional. Como consecuencia de la reestructuración productiva, se está dando una mayor segmentación de los procesos productivos y esto a la vez estimula el crecimiento de las actividades de subcontratación en países en desarrollo como México. Actualmente en la maquiladora mexicana se incorporan nuevas tecnologías, a la vez que se instrumentan los últimos sistemas organizacionales que han venido a revolucionar la manufactura, la cual se caracteriza por la dualidad tecnológica, es decir, introducción de tecnología microelectrónica, que combina ensamble simple y tradicional. 1990-09-01 2021-06-03T03:37:22Z 2021-06-03T03:37:22Z info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Planteamiento teórico; encuestas y estadísticas; investigación explicativa https://ref.uabc.mx/ojs/index.php/ref/article/view/481 10.21670/ref.1990.23.a02 https://hdl.handle.net/20.500.12930/6826 spa https://ref.uabc.mx/ojs/index.php/ref/article/view/481/707 Derechos de autor 2015 Estudios Fronterizos Revista de Ciencias Sociales y Humanidades application/pdf Universidad Autónoma de Baja California Estudios Fronterizos Revista; No. 23 (1990); 33-54 Estudios Fronterizos; Núm. 23 (1990); 33-54 2395-9134 0187-6961
institution Repositorio Institucional
collection DSpace
language spa
topic Reestructuración industrial
subcontratación internacional
cambio tecnológico
Tecnologías
Cambio tecnológico
Ciencias sociales
Economía
Industria
spellingShingle Reestructuración industrial
subcontratación internacional
cambio tecnológico
Tecnologías
Cambio tecnológico
Ciencias sociales
Economía
Industria
Barajas Escamilla, Ma. del Rocío
Reestructuración industrial: Subcontratación internacional, cambio tecnológico y flexibilidad en la maquiladora
description Este artículo se enfoca especialmente sobre los planteamientos teóricos que han dado sustento al fenómeno de la reestructuración industrial en el mundo y en México; a la explicación de los determinantes de la subcontratación y su relación con el cambio tecnológico; y los sistemas de trabajo flexibles. Para ello, se ha utilizado como marco de estudio la industria maquiladora de exportación en México, con la finalidad de observar dicha relación, en la visión de que la evolución y desempeño de esta industria no sólo sea contemplada en forma aislada y como producto de las condiciones internas del país, sino fundamentalmente como resultado de una situación específica de la economía internacional. Como consecuencia de la reestructuración productiva, se está dando una mayor segmentación de los procesos productivos y esto a la vez estimula el crecimiento de las actividades de subcontratación en países en desarrollo como México. Actualmente en la maquiladora mexicana se incorporan nuevas tecnologías, a la vez que se instrumentan los últimos sistemas organizacionales que han venido a revolucionar la manufactura, la cual se caracteriza por la dualidad tecnológica, es decir, introducción de tecnología microelectrónica, que combina ensamble simple y tradicional.
format info:eu-repo/semantics/article
author Barajas Escamilla, Ma. del Rocío
author_facet Barajas Escamilla, Ma. del Rocío
author_sort Barajas Escamilla, Ma. del Rocío
title Reestructuración industrial: Subcontratación internacional, cambio tecnológico y flexibilidad en la maquiladora
title_short Reestructuración industrial: Subcontratación internacional, cambio tecnológico y flexibilidad en la maquiladora
title_full Reestructuración industrial: Subcontratación internacional, cambio tecnológico y flexibilidad en la maquiladora
title_fullStr Reestructuración industrial: Subcontratación internacional, cambio tecnológico y flexibilidad en la maquiladora
title_full_unstemmed Reestructuración industrial: Subcontratación internacional, cambio tecnológico y flexibilidad en la maquiladora
title_sort reestructuración industrial: subcontratación internacional, cambio tecnológico y flexibilidad en la maquiladora
publisher Universidad Autónoma de Baja California
publishDate 1990
url https://ref.uabc.mx/ojs/index.php/ref/article/view/481
_version_ 1792610334576476160