El ocio como elemento de construcción identitaria y uniculturalismo en el Imperio Romano

En este trabajo intentamos abordar las prácticas de ocio más representativas en la conformación de la Roma imperial (sobre todo en los inicios de la dinastía Julia) y su relación con la mitología grecolatina. También contrastaremos esas prácticas con secciones de las provincias de Hispania, Galia y...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Korstanje, Maximiliano
Formato: info:eu-repo/semantics/article
Lenguaje:spa
Publicado: Universidad Autónoma de Baja California 2015
Acceso en línea:http://culturales.uabc.mx/index.php/Culturales/article/view/60
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id repositorioinstitucional-20.500.12930-7062
record_format dspace
spelling repositorioinstitucional-20.500.12930-70622023-05-09T14:08:04Z El ocio como elemento de construcción identitaria y uniculturalismo en el Imperio Romano Korstanje, Maximiliano En este trabajo intentamos abordar las prácticas de ocio más representativas en la conformación de la Roma imperial (sobre todo en los inicios de la dinastía Julia) y su relación con la mitología grecolatina. También contrastaremos esas prácticas con secciones de las provincias de Hispania, Galia y Germania. En parte, el ocio fundamentaba toda una cosmovisión religiosa y política que representaba la forma en que el romano entendía el mundo fuera de sus límites. La manipulación política de los espacios rituales dedicados al ocio y la configuración de la otredad con relación a la noción griega de oikoumene son claves para comprender la asimilación cultural que Roma pretendía en las provincias pacificadas. 2015-10-10 2021-06-03T03:53:38Z 2021-06-03T03:53:38Z info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo evaluado por pares http://culturales.uabc.mx/index.php/Culturales/article/view/60 https://hdl.handle.net/20.500.12930/7062 spa http://culturales.uabc.mx/index.php/Culturales/article/view/60/59 application/pdf Universidad Autónoma de Baja California Culturales; Vol. 4 No. 7 (2008); 101-150 Culturales; Vol. 4 Núm. 7 (2008); 101-150 2448-539X 1870-1191
institution Repositorio Institucional
collection DSpace
language spa
description En este trabajo intentamos abordar las prácticas de ocio más representativas en la conformación de la Roma imperial (sobre todo en los inicios de la dinastía Julia) y su relación con la mitología grecolatina. También contrastaremos esas prácticas con secciones de las provincias de Hispania, Galia y Germania. En parte, el ocio fundamentaba toda una cosmovisión religiosa y política que representaba la forma en que el romano entendía el mundo fuera de sus límites. La manipulación política de los espacios rituales dedicados al ocio y la configuración de la otredad con relación a la noción griega de oikoumene son claves para comprender la asimilación cultural que Roma pretendía en las provincias pacificadas.
format info:eu-repo/semantics/article
author Korstanje, Maximiliano
spellingShingle Korstanje, Maximiliano
El ocio como elemento de construcción identitaria y uniculturalismo en el Imperio Romano
author_facet Korstanje, Maximiliano
author_sort Korstanje, Maximiliano
title El ocio como elemento de construcción identitaria y uniculturalismo en el Imperio Romano
title_short El ocio como elemento de construcción identitaria y uniculturalismo en el Imperio Romano
title_full El ocio como elemento de construcción identitaria y uniculturalismo en el Imperio Romano
title_fullStr El ocio como elemento de construcción identitaria y uniculturalismo en el Imperio Romano
title_full_unstemmed El ocio como elemento de construcción identitaria y uniculturalismo en el Imperio Romano
title_sort el ocio como elemento de construcción identitaria y uniculturalismo en el imperio romano
publisher Universidad Autónoma de Baja California
publishDate 2015
url http://culturales.uabc.mx/index.php/Culturales/article/view/60
_version_ 1792609113901891584