El amor en las ciencias sociales: cuatro visiones teóricas

Este artículo presenta un recorrido sobre cuatro enfoques teóricos relativamente definidos y cultivados por la investigación sobre el amor en las ciencias sociales: socioestructural, sociohistórico, cultural y de crítica social. Estas visiones han influido de distintas maneras en la forma en que se...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rodríguez Salazar, Tania
Formato: info:eu-repo/semantics/article
Lenguaje:spa
Publicado: Universidad Autónoma de Baja California 2015
Acceso en línea:http://culturales.uabc.mx/index.php/Culturales/article/view/133
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Este artículo presenta un recorrido sobre cuatro enfoques teóricos relativamente definidos y cultivados por la investigación sobre el amor en las ciencias sociales: socioestructural, sociohistórico, cultural y de crítica social. Estas visiones han influido de distintas maneras en la forma en que se estudia el amor y han sentado las bases para comprender esta experiencia subjetiva a partir de sus determinantes sociales, culturales y de poder. A lo largo del texto se exponen los principales postulados de tales visiones, detallando aspectos metodológicos y hallazgos fundamentales en cada una de ellas y recuperando a los autores más destacados en este ámbito del conocimiento. Finalmente, a manera de conclusiones, se hace un balance sobre las aportaciones de estas perspectivas y sobre los retos que enfrenta la investigación del amor en las ciencias sociales.