Visualidades antiaging. La producción imaginal del control del envejecimiento y la conservación de la juventud

El artículo desarrolla el concepto de visualidades antiaging con el fin de anali­zar la producción y circulación de imágenes y discursos sociales asociados a la expectativa de controlar el envejecimiento, conservar la juventud y alcanzar una longevidad saludable. El análisis desarrollado se sustenta...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rodríguez Zoya, Paula G.
Formato: info:eu-repo/semantics/article
Lenguaje:spa
Publicado: Universidad Autónoma de Baja California 2016
Materias:
Acceso en línea:http://culturales.uabc.mx/index.php/Culturales/article/view/341
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:El artículo desarrolla el concepto de visualidades antiaging con el fin de anali­zar la producción y circulación de imágenes y discursos sociales asociados a la expectativa de controlar el envejecimiento, conservar la juventud y alcanzar una longevidad saludable. El análisis desarrollado se sustenta en fuentes audiovisuales y documentales a partir de las cuales se exploran las visualidades antiaging en los ámbitos publicitario, científico, urbano, biomédico, sociodemográfico, mitológico y ficcional. La tesis central del artículo sostiene que las visualidades antiaging constituyen un régimen interdiscursivo y transtemporal de sentidos en torno a la cuestión del envejecimiento y la expectativa de intervenir en su pro­ceso. Las conclusiones del trabajo sugieren el carácter práctico y político del régimen de visualidades antiaging en razón de la producción de subjetividades y de la pretensión de modificación del cuerpo y la prolongación de la vida que suscita.