Migración y urbanismo transnacional en un pueblo originario urbano

El objetivo de este artículo es explicar cómo se ha dado la articulación de dos escalas, lo global y lo local, a través de los vínculos transnacionales que se tejen entre los migrantes y sus familias, a partir de prácticas sociales transnacionales entre las localidades de origen y destino. El concep...

Descripció completa

Guardat en:
Dades bibliogràfiques
Autor principal: Reyes Lara, Daniela
Format: info:eu-repo/semantics/article
Idioma:spa
Publicat: Universidad Autónoma de Baja California 2016
Matèries:
Accés en línia:http://culturales.uabc.mx/index.php/Culturales/article/view/434
Etiquetes: Afegir etiqueta
Sense etiquetes, Sigues el primer a etiquetar aquest registre!
Descripció
Sumari:El objetivo de este artículo es explicar cómo se ha dado la articulación de dos escalas, lo global y lo local, a través de los vínculos transnacionales que se tejen entre los migrantes y sus familias, a partir de prácticas sociales transnacionales entre las localidades de origen y destino. El concepto de urbanismo transnacional ha permitido salir del enfoque dicotómico global-local desde donde se ha analizado casi siempre el fenómeno migratorio. Dicho concepto permite dar cuenta de que lo local, al igual que lo global, son procesos de construcción complejos y en los cuales ambos están imbricados, no es que uno sea resultado del otro, además de que se encuentran atravesados por múltiples dinámicas sociales y diferentes individuos, en donde aspectos como género, clase y etnia deben ser considerados a la hora de hacer el análisis para no esencializar tanto lo local como lo global.