Mujeres nahuas: desapropiando la condición masculina / Nahua women: dispossessing the male condition

Este artículo analiza cómo, a partir del proceso de organización de mujeres nahuas, se trastocan preceptos patriarcales de la condición masculina en torno a la propiedad. Desde una perspectiva feminista y decolonial se diseñó un estudio cualitativo e interpretativo, con un análisis colectivo de cont...

Fuld beskrivelse

Guardado en:
Bibliografiske detaljer
Autores principales: Tovar-Hernández, Deysy Margarita, Tena Guerrero, Olivia
Format: info:eu-repo/semantics/article
Sprog:spa
Udgivet: Universidad Autónoma de Baja California 2017
Fag:
Online adgang:http://culturales.uabc.mx/index.php/Culturales/article/view/526
Tags: Tilføj Tag
Ingen Tags, Vær først til at tagge denne postø!
id repositorioinstitucional-20.500.12930-7241
record_format dspace
spelling repositorioinstitucional-20.500.12930-72412023-05-09T14:08:23Z Mujeres nahuas: desapropiando la condición masculina / Nahua women: dispossessing the male condition Tovar-Hernández, Deysy Margarita Tena Guerrero, Olivia Condición masculina propiedad mujeres nahuas procesos organizativos Este artículo analiza cómo, a partir del proceso de organización de mujeres nahuas, se trastocan preceptos patriarcales de la condición masculina en torno a la propiedad. Desde una perspectiva feminista y decolonial se diseñó un estudio cualitativo e interpretativo, con un análisis colectivo de contenido con la participación de mujeres y hombres. Se advierte un modelo de masculinidad local basado en el dominio de los varones como poseedores de las propiedades, cuerpos, ideas y creatividad de las mujeres, y se observan desplazamientos hacia la reapropiación de las mujeres, de sí mismas, de su saber, su palabra, sus bienes, y del espacio público y político. La construcción de conocimientos horizontales abre la puerta para explorar comunidades con diferentes procesos organizativos para analizar transformaciones en las dinámicas de género, alejándonos de otros métodos tradicionales basados en la jerarquización patriarcal de los saberes. 2017-09-29 2021-06-03T03:54:10Z 2021-06-03T03:54:10Z info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo evaluado por pares http://culturales.uabc.mx/index.php/Culturales/article/view/526 https://hdl.handle.net/20.500.12930/7241 spa http://culturales.uabc.mx/index.php/Culturales/article/view/526/330 application/pdf Universidad Autónoma de Baja California Culturales; Vol. 5 No. 2 (2017): Julio-Diciembre; 39-65 Culturales; Vol. 5 Núm. 2 (2017): Julio-Diciembre; 39-65 2448-539X 1870-1191
institution Repositorio Institucional
collection DSpace
language spa
topic Condición masculina
propiedad
mujeres nahuas
procesos organizativos
spellingShingle Condición masculina
propiedad
mujeres nahuas
procesos organizativos
Tovar-Hernández, Deysy Margarita
Tena Guerrero, Olivia
Mujeres nahuas: desapropiando la condición masculina / Nahua women: dispossessing the male condition
description Este artículo analiza cómo, a partir del proceso de organización de mujeres nahuas, se trastocan preceptos patriarcales de la condición masculina en torno a la propiedad. Desde una perspectiva feminista y decolonial se diseñó un estudio cualitativo e interpretativo, con un análisis colectivo de contenido con la participación de mujeres y hombres. Se advierte un modelo de masculinidad local basado en el dominio de los varones como poseedores de las propiedades, cuerpos, ideas y creatividad de las mujeres, y se observan desplazamientos hacia la reapropiación de las mujeres, de sí mismas, de su saber, su palabra, sus bienes, y del espacio público y político. La construcción de conocimientos horizontales abre la puerta para explorar comunidades con diferentes procesos organizativos para analizar transformaciones en las dinámicas de género, alejándonos de otros métodos tradicionales basados en la jerarquización patriarcal de los saberes.
format info:eu-repo/semantics/article
author Tovar-Hernández, Deysy Margarita
Tena Guerrero, Olivia
author_facet Tovar-Hernández, Deysy Margarita
Tena Guerrero, Olivia
author_sort Tovar-Hernández, Deysy Margarita
title Mujeres nahuas: desapropiando la condición masculina / Nahua women: dispossessing the male condition
title_short Mujeres nahuas: desapropiando la condición masculina / Nahua women: dispossessing the male condition
title_full Mujeres nahuas: desapropiando la condición masculina / Nahua women: dispossessing the male condition
title_fullStr Mujeres nahuas: desapropiando la condición masculina / Nahua women: dispossessing the male condition
title_full_unstemmed Mujeres nahuas: desapropiando la condición masculina / Nahua women: dispossessing the male condition
title_sort mujeres nahuas: desapropiando la condición masculina / nahua women: dispossessing the male condition
publisher Universidad Autónoma de Baja California
publishDate 2017
url http://culturales.uabc.mx/index.php/Culturales/article/view/526
_version_ 1792610338231812096