Modelo cuantitativo para predecir desórdenes de traumas acumulados en la Industria de Baja California

El trabajo es una actividad indispensable para que el ser humano pueda subsistir; por tanto,resulta imprescindible para las sociedades. Sin embargo, como consecuencia por realizar un trabajo dado, éste conlleva a un riesgo, el cual está presente en toda actividad laboral. Asimismo, las actividades...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cázares Manríquez, Melissa Airem
Otros Autores: Camargo Wilson, Claudia
Lenguaje:spa
Publicado: Universidad Autónoma de Baja California 2022
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12930/8788
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id repositorioinstitucional-20.500.12930-8788
record_format dspace
spelling repositorioinstitucional-20.500.12930-87882023-05-14T18:15:44Z Modelo cuantitativo para predecir desórdenes de traumas acumulados en la Industria de Baja California Cázares Manríquez, Melissa Airem Camargo Wilson, Claudia Ingeniería||Tesis y disertaciones académicas||Seguridad industrial HD7262 C39 2020 El trabajo es una actividad indispensable para que el ser humano pueda subsistir; por tanto,resulta imprescindible para las sociedades. Sin embargo, como consecuencia por realizar un trabajo dado, éste conlleva a un riesgo, el cual está presente en toda actividad laboral. Asimismo, las actividades altamente repetitivas presentan riesgo contra la salud y bienestar. Conforme se va haciendo más compleja y repetitiva la realización de actividades de producción, se van multiplicando los riesgos para el trabajador y por consecuencia se producen numerosos accidentes y enfermedades, específicamente Desorden de trauma Acumulado (DTA). De acuerdo a la Oficina de Estadísticas de Estados Unidos, los DTA’s se incrementaron un 800% del periodo 1982 a 1992. En tanto en nuestro país, de acuerdo a registros del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), su diagnóstico es bajo y alcanza una tasa promedio en los últimos 5 años de 40 casos al año, aunque es muy probable que muchos casos pasen como enfermedades de índole general. 2022-05-12T23:15:18Z 2022-05-12T23:15:18Z 2020 https://hdl.handle.net/20.500.12930/8788 spa https://drive.google.com/file/d/1JDV2L03UKsE8RpCEkvfFUkHOzOy7Rasu/view?usp=sharing openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4 229 p. : il. pdf application/pdf Ensenada, Baja California Universidad Autónoma de Baja California
institution Repositorio Institucional
collection DSpace
language spa
topic Ingeniería||Tesis y disertaciones académicas||Seguridad industrial
HD7262 C39 2020
spellingShingle Ingeniería||Tesis y disertaciones académicas||Seguridad industrial
HD7262 C39 2020
Cázares Manríquez, Melissa Airem
Modelo cuantitativo para predecir desórdenes de traumas acumulados en la Industria de Baja California
description El trabajo es una actividad indispensable para que el ser humano pueda subsistir; por tanto,resulta imprescindible para las sociedades. Sin embargo, como consecuencia por realizar un trabajo dado, éste conlleva a un riesgo, el cual está presente en toda actividad laboral. Asimismo, las actividades altamente repetitivas presentan riesgo contra la salud y bienestar. Conforme se va haciendo más compleja y repetitiva la realización de actividades de producción, se van multiplicando los riesgos para el trabajador y por consecuencia se producen numerosos accidentes y enfermedades, específicamente Desorden de trauma Acumulado (DTA). De acuerdo a la Oficina de Estadísticas de Estados Unidos, los DTA’s se incrementaron un 800% del periodo 1982 a 1992. En tanto en nuestro país, de acuerdo a registros del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), su diagnóstico es bajo y alcanza una tasa promedio en los últimos 5 años de 40 casos al año, aunque es muy probable que muchos casos pasen como enfermedades de índole general.
author2 Camargo Wilson, Claudia
author_facet Camargo Wilson, Claudia
Cázares Manríquez, Melissa Airem
author Cázares Manríquez, Melissa Airem
author_sort Cázares Manríquez, Melissa Airem
title Modelo cuantitativo para predecir desórdenes de traumas acumulados en la Industria de Baja California
title_short Modelo cuantitativo para predecir desórdenes de traumas acumulados en la Industria de Baja California
title_full Modelo cuantitativo para predecir desórdenes de traumas acumulados en la Industria de Baja California
title_fullStr Modelo cuantitativo para predecir desórdenes de traumas acumulados en la Industria de Baja California
title_full_unstemmed Modelo cuantitativo para predecir desórdenes de traumas acumulados en la Industria de Baja California
title_sort modelo cuantitativo para predecir desórdenes de traumas acumulados en la industria de baja california
publisher Universidad Autónoma de Baja California
publishDate 2022
url https://hdl.handle.net/20.500.12930/8788
_version_ 1792610730808180736